
Otros | 28 jun 2025
Tiro
Esteban Silva, el joven que transformó una enfermedad en un camino olímpico
Con apenas 19 años, Esteban Silva forma parte del seleccionado argentino de tiro con arco y proyecta su carrera hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Lo que comenzó como una recomendación médica, tras ser diagnosticado con una afección cardíaca, se transformó en una carrera deportiva que hoy lo ubica entre los principales talentos jóvenes de esta disciplina en el país.
Fue en 2019, durante un partido de básquet, cuando un chequeo médico le detectó una enfermedad en el corazón. “Yo era muy atlético, hacía todo tipo de deportes: taekwondo, bici, básquet”, recuerda. Sin embargo, la indicación fue concreta: debía alejarse de los deportes aeróbicos de alta exigencia. Ante esa limitación, los médicos le recomendaron opciones como golf, equitación o tiro con arco. Esta última, que practicaban a pocas cuadras de su casa en Plottier, Neuquén, fue la que captó su atención.
Desde entonces, el tiro con arco pasó a ocupar un lugar central en su vida. “Es un deporte que necesita mucha capacidad mental. Si no está la cabeza puesta, las flechas no van a pegar donde deben ir”, afirma. Según explica, el blanco, o diana, refleja el estado emocional del tirador: “Si hay mucha dispersión, es porque esa persona está alterada”.
Silva comenzó en el Club Unión de Arqueros de Plottier y actualmente entrena en Arqueros del Comahue, bajo la dirección de Damián Otero, también entrenador de la selección nacional. Forma parte del grupo élite, un núcleo reducido de seis deportistas por categoría que se concentra periódicamente para evaluaciones técnicas.
Su carrera internacional ya muestra logros concretos. Participó de torneos sudamericanos y eventos de ranking mundial, donde obtuvo una medalla de bronce en equipos mixtos. “Competí contra personas de la categoría Senior, que llevan más de diez años disparando”, destaca. También tuvo la oportunidad de enfrentar a su ídolo, el brasileño Marcus Vinícius D'Almeida, en una competencia en Colombia. “Para mí es como el Messi del tiro con arco”, reconoce.
Más allá del rendimiento, el tiro con arco tiene para él un valor personal: “Te permite desconectarte de todos los problemas. Entrenás, disparás flechas y te vas más liviano a casa. Es como liberarte de cargas”.
Silva ya tiene en la mira sus próximos desafíos: el Panamericano de Asunción en 2025, los Juegos Odesur en 2026 y el Panamericano de Lima en 2027. Su objetivo mayor, sin embargo, es claro: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fuente: Neuquén Informa


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
