lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Futsal | 26 mar 2025

Seleccion Argentina

Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Luciana Natta nunca imaginó que pateando una piedrita durante las cinco cuadras del trayecto a su casa, después de volver de la escuela con su abuela y su hermana gemela, se convertiría en una de las mejores jugadoras de futsal del mundo. En esos años, en su cabeza apenas comenzaba a despertar la pasión por el juego, una pasión que la acompañó durante todo su desarrollo y que aún hoy, siendo profesional, es su mayor motivación.


"A mí sólo me importa estar con la pelota, jugar y disfrutar", resume en diálogo con TN. Con 22 años recién cumplidos, Natta intentará clasificar a la Selección para el primer Mundial Femenino de Futsal, en la Copa América que comenzó el sábado en Brasil.

La historia de Luciana comenzó en Avellaneda, donde creció junto a sus padres, sus hermanas y su perro Milanesa. Su padre, Pablo, en lugar de ponerle dibujitos, le mostraba partidos de fútbol, especialmente de Independiente. "Nacimos con el fútbol instalado", dice con orgullo, recordando cómo ella y su gemela Magalí —actual futbolista de la primera división de Newell's— pasaban los días viendo videos de figuras del Rojo como el "Rolfi" Montenegro y el "Tanque" Denis.

Desde pequeñas quisieron jugar al fútbol, pero cumplir ese deseo fue un esfuerzo para la familia. En esos años, pocos clubes permitían que las nenas se mezclaran con los chicos. Pablo y Paula descubrieron que Los Andes de Munro sí lo permitía, por lo que atravesaban toda la Ciudad de Buenos Aires desde Avellaneda para llevarlas. La primera etapa en el fútbol fue la más compleja. Luciana tuvo que vencer prejuicios y miradas incómodas. A pesar de todo, siguió adelante: "Siempre supe que me gustaba el fútbol y que si quería jugar, tenía que aguantar esas cosas y usarlas como motivación. Nunca me rendí; cuando empezaba a jugar me olvidaba de todo y no me importaba cómo me veían".

Tras su paso por Los Andes y los Torneos Bonaerenses en Mar del Plata, Luciana ingresó a las ligas de AFA, pasando por Independiente, Boca, Platense, Sportivo Barracas y Ferro.  En 2022, dejó este último equipo y el fútbol de once para dedicarse de lleno al futsal en All Boys. La temporada 2024 fue inolvidable. Tras vencer a San Lorenzo en la final, All Boys se consagró campeón del Torneo Femenino de Primera División y Luciana recibió el premio Alumni de la AFA como mejor jugadora de la disciplina.

Sin embargo, lo más importante fue su nominación en los Jako Planet Awards Futsal, el equivalente al Balón de Oro. Luciana quedó entre las diez mejores del mundo: "No me lo esperaba para nada. Nunca pensé que iba a estar elegida para competir por ese premio. La vara del futsal está subiendo cada vez más y hay jugadoras muy buenas, incluso compañeras de la Selección que juegan en la Liga de España".

Fuente: TN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS