viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Otros | 12 feb 2025

La Confederación Mendocina de Deportes suma apoyo para los atletas de la provincia gracias al gobierno de la Nación

La Confederación Mendocina de Deportes recibió una significativa donación de parte de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Se trata de materiales deportivos secuestrados en distintos operativos aduaneros en las fronteras de Formosa y Mendoza, los cuales serán distribuidos entre los atletas mendocinos. En diálogo con Rugido Sagrado, Humberto Pagano, presidente de la Confederación, brindó detalles sobre esta entrega y los proyectos de la institución para 2025.


Humberto Pagano destacó la importancia de la donación recibida y el impacto que tendrá en los atletas mendocinos. "Me sorprendió que nos eligieran a nosotros, pero estamos agradecidos porque somos una institución extremadamente seria y muy ordenada", aseguró en diálogo con Rugido Sagrado. La mercadería incluye indumentaria deportiva como calzas, camperas, rompevientos, gomeras deportivas, corpiños deportivos y medias. "Para nosotros va a ser un trabajo arduo, pero trataremos de que todo sea muy transparente para que los elementos lleguen a los deportistas de menores recursos", afirmó el dirigente.

De acuerdo al texto publicado en el Boletín Oficial, la Confederación Mendocina de Deportes había solicitado la cesión sin cargo de bienes de rezago aduanero, con el objetivo de ser destinados a las federaciones y asociaciones que componen la mencionada institución deportiva, con el objeto de reforzar la indumentaria y los materiales de trabajo de los selectivos provinciales de cada deporte.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los atletas mendocinos es la falta de un Centro de Alto Rendimiento en la provincia. "Hace un año pudimos entregar 1000 pasajes gratuitos a los deportistas mendocinos que viajaron a Buenos Aires para entrenar y competir, gracias a un convenio con empresas de transporte. Todas las selecciones de jugadores se hacen en Buenos Aires", explicó Pagano. Sin embargo, destacó la dificultad que representa esta situación para el crecimiento de los deportistas locales. "En Mendoza ha habido planes de hacer un centro de alto rendimiento en altura, pero nosotros no tenemos los medios para conseguirlo; tiene que haber una decisión política del Estado provincial", enfatizó.

La Confederación Mendocina de Deportes continúa con su compromiso de fortalecer el deporte en la provincia y ya tiene definidos algunos eventos clave para el próximo año. "El mes que viene hacemos la entrega de los premios Llama Deportiva, donde cada federación elige al deportista destacado del año", comentó Pagano. Además, destacó la importancia de la Feria del Deporte, un espacio donde se exhibe toda la oferta deportiva de Mendoza, incluyendo federaciones, clubes, instituciones deportivas y actividades municipales. "También estamos trabajando en una aplicación móvil que beneficiará a los deportistas de la provincia", adelantó.

Pagano cerró la entrevista con un mensaje claro: "Al deportista tenemos que ayudarlo como sea". Desde la Confederación, continúan gestionando recursos y oportunidades para los atletas mendocinos, con la convicción de que el apoyo es fundamental para su desarrollo y competitividad en el ámbito nacional e internacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS