
Discapacidad | 3 feb 2025
Basquet
Franco Pelayes, el basquetbolista que convirtió la caída en un nuevo comienzo
"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia". Esta frase célebre de la escritora británica Vivian Greene describe a la perfección el presente de Franco Pelayes, jugador de básquet adaptado de la provincia de Mendoza, que en este momento se encuentra en el CENARD, cumpliendo el sueño de todo deportista: vestir, lucir y defender los colores de la Selección Argentina de básquet.
A los 26 años, Pelayes es una pieza clave en ICLIM, el Club de Deporte Adaptado de Mendoza cuya principal actividad es la práctica del básquet sobre silla de ruedas. Su recorrido en el deporte comenzó hace apenas 18 meses, luego de un accidente en moto que marcó un antes y un después en su vida. La tragedia le arrebató una pierna y lo sumió en un profundo dolor. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró en el deporte una oportunidad para reconstruirse.
Su rehabilitación en el Hospital Lencinas fue el primer paso. Allí, fue invitado a participar del equipo de fútbol adaptado, donde un compañero le habló sobre el equipo de básquet de ICLIM. Conoció al entrenador Mingo Ponce y, en cuestión de días, comenzó a entrenar con la pelota naranja. El vínculo con la disciplina fue inmediato: pasión y entrega definieron su relación con el deporte.
El ingreso al CENARD representó un momento inolvidable en su carrera. Compartir espacios con los mejores atletas del país y formar parte de la Selección Argentina lo llenó de emoción. "Es algo único, impactante. No se puede expresar con palabras", expresó Pelayes sobre su experiencia en la concentración nacional.
El basquetbolista mendocino no solo encontró en el deporte una forma de superación personal, sino también una plataforma para inspirar a otros. "Es importante motivar no solo a personas con discapacidad para cumplir sueños y metas, sino a cualquiera que enfrente dificultades. Solo hay una vida y hay que aprovechar cada oportunidad", afirmó.


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
