
JJ. OO. | 11 ene 2025
Juegos Suramericanos 2026
De Rafaela a Rosario, un evento necesario para un futuro extraordinario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó el Decreto N° 0002/2025 que oficializa la creación del Comité Organizador Local - Santa Fe Provincia (COL-SFP). Este organismo será el encargado de coordinar y planificar las actividades necesarias para garantizar el éxito de los XIII Juegos Suramericanos, que se desarrollarán en 2026 en Rafaela, Rosario y Santa Fe. La organización será un trabajo conjunto entre el Estado Nacional, el Comité Olímpico Argentino (COA) y las municipalidades anfitrionas. El decreto establece una estructura multidisciplinaria para el COL-SFP, con representantes de diversos niveles de gobierno y del ámbito deportivo.
Estructura del COL-SFP
- Presidencia Honoraria: Gobernador Maximiliano Pullaro.
- Vicepresidencia Honoraria: Vicegobernadora de la provincia.
- Directorio:
- Tres representantes del Gobierno Provincial.
- Un representante del Gobierno Nacional.
- Un representante del COA.
- Un representante de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR).
- Representantes de las municipalidades de Rafaela, Rosario y Santa Fe.
- Coordinación General: A cargo del Secretario de Vinculación Institucional del Gobierno Provincial.
- Dirección General: Encabezada por un representante de la Secretaría de Deportes de la provincia.
- Dirección Ejecutiva: Liderada por la Subsecretaría de Deportes de Rosario (Diego Sebben).
- Consejo Asesor: Compuesto por deportistas destacados de Santa Fe, como Florencia Molinero, Rubén Rezola y Leandro Marchetti, junto a representantes legislativos provinciales.
La organización de los Juegos Suramericanos 2026 estará a cargo de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con las municipalidades anfitrionas, el Estado Nacional y el COA. Este trabajo conjunto busca garantizar la planificación y el éxito de uno de los eventos deportivos más relevantes del continente.
La organización de los Juegos no solo posiciona a Santa Fe como una sede clave en el mapa deportivo internacional, sino que también promete un impacto positivo en el turismo, la economía y la cultura de la región.


Taekwondo
El viaje del guerrero Guzmán llegó a su fin

Patinaje
Nuevo microestadio de patinaje en Villa Soldati con estándares internacionales

El joystick se libera del impuesto

Un crack solidario: Lautaro Martínez apoyó a un restaurante que emplea a personas con discapacidad
