
Social | 30 ago 2024
La DAIA y los clubes de barrio, unidos contra la violencia en el deporte
En un nuevo esfuerzo por erradicar la violencia y el discurso de odio en las canchas, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reafirmó su compromiso durante una reunión con decenas de dirigentes de clubes de barrio. La DAIA, representada por su vicepresidente y secretario de deportes, David Sznajderhaus, expuso sus proyectos actuales vinculados al fútbol profesional y anunció su intención de expandir estas iniciativas a otros deportes en el futuro.
Durante la reunión, Sznajderhaus presentó una agenda de trabajo enfocada en combatir el racismo, la discriminación, la xenofobia, el antisemitismo y otros discursos de odio en el deporte. El fútbol fue elegido como punto de partida debido a la gran cantidad de personas que congrega, lo que lo convierte en un espacio clave para abordar estos problemas.
Pablo Gerez, presidente de la Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU), estuvo presente en la reunión y compartió su preocupación por la relación entre la discriminación y la violencia en el deporte: “Como dirigentes de clubes sabemos todo lo que pasa puertas para adentro. Me pone muy pensativo el tema de la discriminación. Tenemos la oportunidad de colaborar. Uno se tiene que reconstruir como ser humano para empezar a caminar de una forma distinta. Agradezco la invitación, porque es un paso muy importante para los clubes de barrio. Esta puerta es muy valiosa. Hay mucho desconocimiento: los profesores no saben cómo reaccionar ante un hecho de esta índole”.
Gerez, escuchado atentamente por directivos de la Secretaria de Deportes de la Ciudad y personal de polideportivos, subrayó la importancia de la capacitación como herramienta fundamental para enfrentar estos desafíos, y agregó: “Uno piensa que este trabajo es importantísimo, y tenemos que llevarlo adelante. Puede suceder en cualquier momento. El deporte es maravilloso, pero despierta lo más lindo y lo feo".
La colaboración entre la DAIA y los clubes de barrio marca un paso significativo hacia la creación de un ambiente más seguro y libre de violencia en el deporte argentino.


Taekwondo
El viaje del guerrero Guzmán llegó a su fin

Patinaje
Nuevo microestadio de patinaje en Villa Soldati con estándares internacionales

El joystick se libera del impuesto

Un crack solidario: Lautaro Martínez apoyó a un restaurante que emplea a personas con discapacidad
