
Hockey | 10 ago 2024
Seleccion Argentina
El técnico de Los Leones abandona el barco
La trayectoria de Mariano Ronconi al frente de Los Leones ha sido un viaje cargado de emociones. Desde su inesperada llegada en septiembre de 2020, su mandato estuvo marcado por eventos significativos: unos Juegos Olímpicos postergados por la pandemia, la salida de Carlos "Chapa" Retegui, el retiro definitivo de varios campeones de Río 2016, y la oportunidad única de dirigir a su hijo Juan en la selección argentina. El capítulo final de esta historia se escribió en París, donde Los Leones ocuparon el octavo puesto, un resultado que dejó un sabor agridulce considerando los buenos momentos que tuvo el equipo. Sin embargo, para Ronconi, haber alcanzado su sueño de dirigir en un Mundial y unos Juegos Olímpicos fue un logro personal inmenso.
El inicio de Ronconi como técnico de Los Leones no estuvo exento de polémica. Su designación como sucesor de Germán Orozco, quien había conseguido la clasificación a Tokio tras ganar los Juegos Panamericanos 2019, fue vista por algunos como controvertida. Ronconi, quien previamente había guiado a Los Leoncitos a la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, asumió el cargo acompañado por Javier Braña y Lucas Rey, este último campeón olímpico en Río 2016.
El ciclo de Ronconi se vio temporalmente interrumpido cuando Retegui retomó el mando del equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, con Ronconi regresando a su rol de asistente, una función que ya había desempeñado entre 2014 y 2015. Tras la salida de Retegui del equipo mayor, Ronconi retomó el liderazgo en octubre de 2021, dando inicio a una etapa que se extendería sin interrupciones hasta su reciente despedida.
Durante su gestión, Ronconi dirigió un total de ocho certámenes: tres ediciones de la Pro League (2021-2024), la Copa Panamericana de Santiago 2022, los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, el Mundial de Bhubaneswar-Rourkela 2023, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, lideró al equipo en cuatro encuentros de la Pro League 2020-2021 y en tres Test Matches previos a Tokio ante España en Valencia.
Bajo su mando, Los Leones conquistaron tres títulos: la Copa Panamericana 2022, los Juegos Suramericanos 2022 y los Juegos Panamericanos 2023. En la temporada 2023-2024 de la Pro League, Argentina alcanzó su mejor posición histórica al finalizar en cuarto lugar, a solo cinco puntos del campeón, Australia. Sin embargo, en las dos citas más importantes, el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo no logró acceder a las instancias finales, terminando en el noveno y octavo lugar, respectivamente.
En total, Ronconi dirigió 80 partidos, con un balance de 34 victorias, 23 empates y 23 derrotas. En las definiciones por shoot-outs, obtuvo 9 triunfos en 17 intentos, lo que representa un 55,83% de efectividad.
Más allá de las cifras, para Ronconi, este periodo fue especialmente significativo. La oportunidad de dirigir en un Mundial y unos Juegos Olímpicos, y la posibilidad de compartir la cancha con su hijo Juan en la Pro League, fueron momentos de gran orgullo personal. "Siento muchísima responsabilidad y es un orgullo que me explota", había dicho antes de partir a Francia. Sobre la experiencia de dirigir a su hijo, comentó: "Fue una emoción indescriptible. Se lo merece por todo el esfuerzo que ha hecho".


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
