lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Triatlón | 24 ene 2024

El triatlón de La Paz volvió a ser un espectáculo y Catta Triatlón no dejó pasar la oportunidad

El último fin de semana, la ciudad entrerriana de La Paz recibió como todos los años su histórico triatlón, una fiesta que ya acumula 39 ediciones de forma consecutiva. El equipo deportivo de Catta Triatlón estuvo presente y cada uno de sus atletas dejó hasta la última gota de sudor.


Como todos los años, de forma ininterrumpida, La Paz convierte su ciudad en una verdadera fiesta para la llegada de una de las competencias más esperadas por los triatletas del país. Desde 1985, miles de deportistas escogen este punto para demostrar sus condiciones en las tres disciplinas e ir en búsqueda de sus objetivos personales y/o profesionales.

Los vecinos de la pequeña ciudad entrerriana se aglomeran en las inmediaciones de la histórica carrera para darle color a una jornada que termina siendo única e inigualable. En la categoría standard, Flavio Morandini se consagró como el mejor y repitió el titulo de la edición 2023, al tiempo que, entre las mujeres, Brenda Rosso fue la más rápida. Pero hubo un sinfín de atletas que vino desde distintas partes del país, entre ellos desde General San Martin, Buenos Aires.

El equipo deportivo de Catta Triatlón se hizo presente con cuatro atletas, quienes nadaron por las revoltosas aguas del Rio Paraná para luego andar en bicicleta y correr por las calles mágicas de la ciudad. Hernan Vicente accedió al arco de llegada con un tiempo de 2 horas 18 minutos 32 segundos y terminó en el puesto 18º dentro de su categoría (entre 45 y 49 años), sin poder repetir su performance de las ediciones 2018 y 2019 en las que terminó dentro de los primeros 5. Sin embargo, este año fue con un único objetivo: llegar a la meta.

“Para esta edición me puse el único objetivo de llegar, sin importar el tiempo. Estoy en pleno proceso de recuperación tras un accidente que tuve en 2020; estoy corriendo con dificultades por no tener el nervio ciático poplíteo externo. Gracias a mi familia, pareja y entrenador Pablo Cattaruzzi, que me alentaron en todo momento, lo conseguí”, afirmó el valiente atleta, luego de un exigente evento en el que nadó 1,5 kilometros y realizó 40 kilometros en bicicleta y 10 kilometros de running.

La constancia y dedicación plena en este deporte hacen que Hernan, puntualmente, continúe compitiendo, contra viento y marea. Y La Paz no fue la excepción. “Quedé muy conforme. El Paraná estaba lindo, apacible, pero hubo un remanso muy grande que lo agarramos la mayoría de los atletas en la salida. Esta vez no hubo tanto calor, lo cual ayudó. Desde el 2020 que no corría 10 kilometros, y los primeros 5 me costaron; el circuito tiene varias subidas. Y con la bicicleta me sentí cómodo”, analizó en diálogo con Rugido Sagrado.

El Triatlón Internacional de La Paz está considerado como la prueba más antigua del litoral argentino y la única que ha sobrevivido a la romántica época de las viejas e inolvidables pruebas de triatlón de los años 80; su 1ª edición data de Febrero de 1985.

“La Paz es una carrera única. Estuve en muchos triatlones, pero como este, no hay comparación. Desde que entré a la ciudad hasta que me fui, todo el mundo me alentaba. Sin dudas es de los mejores circuitos de Sudamérica”, finalizó Hernan Vicente.

TODOS LOS RESULTADOS ACÁ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS