martes 06 de junio de 2023 - Edición Nº1644

Handball | 29 ene 2022

Torneo Centro Sur

Destinos rivales

El conjunto dirigido por Guillermo Milano jugó un partido perfecto, venció con autoridad a Chile 36:24 en una de las semifinales de la competencia subcontinental de Recife y mañana a las 20hs reeditará una nueva final ante la Selección local que en el otro cruce venció a Uruguay. El clásico sudamericano tendrá transmisión en vivo de DeporTV desde las 19:45.


Argentina dio un nuevo paso positivo rumbo a la defensa del bicampeonato continental (títulos en Panamericano Nuuk 2018 y Sur-Centro Maringá 2020) tras superar a Chile en semifinales en un partido que dominó desde principio a fin mostrando pasajes de muy buen nivel ante un rival que en los últimos años supo complicar a la Selección albiceleste.

Esta vez, en el Gimnasio de Deportes Geraldo Magalhães de Recife, Los Gladiadores fueron contundentes con un espectacular Leonel Maciel en el arco (52% de atajadas en el primer tiempo que fue 17:11 a favor de la Selección) y la capacidad de conducción de Diego Simonet en ataque (6 goles y elegido MVP del partido) que le permitió marcar su ritmo y jugar una nueva final del Sur-Centro.

Federico Fernández fue el máximo goleador del partido con 8 tantos. Argentina, al igual que los otros tres semifinalistas, ya había asegurado su clasificación al Mundial de Polonia y Suecia 2023.

Como en sus dos primeros partidos del torneo, en las victorias ante Bolivia y Uruguay que le permitieron avanzar a semifinales como ganador del Grupo A, Los Gladiadores se mostraron muy efectivos en el comienzo del duelo. Con ese aspecto clave, sumado a las atajadas de Maciel y una buena intensidad defensiva, la Selección pudo sacar una importante diferencia desde el comienzo para con un parcial 7:0 liderar el tablero 11:3 llegando a los quince minutos.

La efectividad de Federico Fernández (6/6 en los primeros treinta minutos, 3 de penal), la potencia de Parker y la inteligencia de Diego Simonet fue lo más destacado en el posicional albiceleste que funcionó a la perfección en esa primera parte del partido.

En la rotación propuesta por Milano, Argentina sufrió un pasaje negativo de cinco minutos que le permitió a Chile recortar a cinco la distancia, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo de un primer tiempo muy favorable para Los Gladiadores que lo cerraron 17:11.

Un inicio de complemento físico, con varias exclusiones de ambos lados, le posibilitó a Chile bajar el goleo argentino, crecer en su juego y llegar a descontar a cuatro, 15:19 llegando a los diez minutos. Sin embargo, un gol de Diego Simonet corto la sequía gladiadora y Juan Bar con dos atajadas consecutivas revitalizó a un equipo que volvió a dominar todas las fases del juego.

Argentina volvió a crecer en defensa, recuperó efectividad con buenas intervenciones de Federico Pizarro para con un parcial 5:0 volver a ampliar la distancia, 25:16 en 15 minutos de la segunda parte, y prácticamente romper de forma definitiva la semifinal.

De cara al cierre, con mucha rotación y una clara mirada ya pensando en la final de mañana, quedaron los goles de Pedro Martínez y Lucas Aizen, además de los primeros dos tantos en el torneo de Lucas Moscariello que tras superar el COVID pudo sumarse a una Selección que mañana buscará el tricampeonato y un nuevo título continental. Enfrente tendrá una vez más a Brasil que venció en el otro cruce de semifinales a Uruguay 48:20.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS