domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº2426

Futsal | 22 abr 2020

Graciela Lazzaroff, presidenta del Club 3 de Febrero: "Los clubes de barrio necesitamos el apoyo del Estado Nacional en estos tiempos"

La presidenta del Club 3 de Febrero de San Martin, Graciela Lazzaroff, realizó una entrevista con un medio del conurbano y habló acerca de la situación actual de las instituciones de barrio a nivel local, el rol del Estado a raiz de la pandemia por el COVID-19 y las modificaciones del deporte en el futuro.


Por: 2Urbanos.com

Los clubes de barrio, de un dia para el otro, tuvieron que cerrar las puertas en todo el pais por la llegada del COVID-19 y la cuarentena obligatoria dictaminada por el gobierno nacional. Sin dudas, el deporte quedó paralizado casi en su totalidad (el ajedrez, la excepción) y las pérdidas son y serán considerables.

En San Martin, algunos clubes colaboran con el gobierno nacional y otros tantos se dedican a ayudar socialmente a la comunidad. El Club 3 de Febrero, cuyo nacimiento data de la década del ’30, realiza distintas actividades para acompañar este momento, como por ejemplo, la donacion de barbijos hacia sectores vulnerables por parte de la subcomision de basquet. Sin embargo, las principales actividades estan a la espera de que el aislamiento finalice en algun momento.

La cuarentena  nos afecta a todos, y cada sector y actividad tiene su preocupacion en particular. El cierre de nuestras puertas nos deja atados de pies y manos por distintas cuestiones economicas. De hecho, estamos generando nuevas actividades para cubrir los gastos que tenemos, en principio, por este mes; la pandemia nos cortó las piernas”, comenta la presidenta del club en el sitio 2Urbanos.com.

Graciela Lazzaroff, además, señala la principal preocupación: “Los salarios de los 11 empleados en planta permanente, además de los profesores que facturan de acuerdo a los aranceles de los chicos y dan clases de otros deportesHace tiempo que venimos peleando por tener una tarifa social en los clubes de barrio; actualmente estamos pagando servicios como si fueramos una empresa. Tenemos mucho consumo de luz y gas, ya que abrimos de 7:30 de la mañana y cerramos a las 12 de la noche, todos los dias”. Y se esperanza: “Hemos realizado algunas acciones, tuvimos una reunión con Ines Arrondo (secretaria de deportes de la Nación) en la cual le solicitamos, con otros clubes de barrio, ser incluidos en las acciones de emergencia que se plantearon para las pymes. Afortunadamente, pudimos inscribirnos, y ello resolverá los gastos de Abril”.

La institución de San Martin, cerrada a partir del 15 de Marzo, es reconocida en el distrito, no solamente por su antigüedad, sino también por el futsal que, con pocos años de vida, obtuvo un campeonato de gran envergadura el año pasado. Alli tambien se practican el basquet, la natación, el voley y actividades relacionadas con el gimnasio.

En cuanto al rol del Estado Nacional, que lanzó una serie de beneficios para algunos sectores, la presidenta destaca: “Todas las autoridades están haciendo un esfuerzo muy importante; los clubes de barrio necesitamos de su apoyo en estos tiempos. Somos la base social del deporte argentino, desde donde surgen los valores que detectan para el alto rendimiento. Tenemos que ver cómo nos dan una mano porque, sino, va a ser muy complicado mantenernos. Sin ir más lejos, el intendente de San Martin se comunicó conmigo, está preocupado por lo que está pasando y nos pusimos a disposicion. Entre todos los clubes queremos armar un protocolo de emergencia para cuando vuelva la actividad”.

Por último, la dirigente opina sobre la reactivación del deporte argentino luego de la pandemia por coronavirus: “La gente va a tener miedo de volver a los deportes. De todas formas estamos pensando que las actividades de los clubes van a estar vinculadas al reinicio de clases, y justamente será una de las ultimas en volver al ruedo. Luego, tendremos que acatar las normativas que bajen del Ministerio de Salud, principlamente, las aglomeraciones. Somos un club con mucha convocatoria y actividades importantes. Sin dudas, esta pandemia será un antes y despues para todos, y nos impactará económicamente”. 

Fuente: 2Urbanos.com

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS