martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

eSports | 18 nov 2025

Arena Pro Gaming Club: el nuevo espacio gamer que eleva la experiencia en Buenos Aires

Arena Pro Gaming Club nació de una combinación de inspiración y oportunidad: la energía del público, el auge global del gaming y la falta de un espacio tecnológico de alto nivel en Buenos Aires. Así surgió este club gamer de última generación, un lounge equipado para el juego competitivo pero también pensado para la comodidad y la socialización.


El nuevo espacio ocupa 350 metros cuadrados en el piso 3 de VR Arena, el parque de realidad virtual más grande del país, ubicado frente al shopping Abasto, y demandó una inversión de US$ 200.000. Detrás del proyecto están sus mismos fundadores: Ilinur, Eugenio y Nina, amigos y entusiastas de la tecnología que, tras largas conversaciones sobre entretenimiento y futuro, coincidieron en que la ciudad necesitaba un lugar a la altura de las grandes capitales del mundo. Así abrieron VR Arena en noviembre de 2024, un proyecto innovador que rápidamente se convirtió en un éxito y ya suma un segundo piso, además de una próxima sucursal en Martínez. Arena Pro es el siguiente paso de esta expansión.

Inspirado en modelos asiáticos y europeos pero adaptado al espíritu argentino, Arena Pro propone un espacio donde el gaming se convierte en una experiencia cultural y social. “Queríamos traer a Buenos Aires un concepto que en Europa y Asia ya es tendencia: lugares donde los gamers puedan jugar, competir y compartir en un ambiente cómodo y cuidado”, explica Nina Gilmizyanova, cofundadora y gerenta de Marketing. Según ella, el mundo gamer está atravesando una transformación profunda: “Los jugadores ya no buscan solo potencia o gráficos. Buscan experiencias completas, inmersivas, sociales y personalizadas. Los nuevos clubes como Arena Pro reflejan esta evolución global que redefine la manera de jugar y encontrarse”.

El club cuenta con más de 80 títulos entre shooters, MOBA, RPG, simuladores y juegos cooperativos, con actualizaciones permanentes. Su propuesta apunta a redefinir en Argentina el concepto de club gamer, convirtiéndolo en un espacio de comunidad, conexión y entretenimiento inteligente.

La tendencia acompaña un fenómeno global: los gaming lounges y clubes de eSports ya se consolidaron en las principales capitales tecnológicas. En Seúl, los PC Bangs son parte del paisaje urbano desde hace más de dos décadas y funcionan las 24 horas, como auténticos centros sociales para miles de jugadores. En Estados Unidos, ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Las Vegas combinan torneos en vivo, zonas lounge, gastronomía y streaming en espacios como Helix eSports o Esports Stadium Arlington, que llevaron el concepto a una escala masiva.

En Europa, países como Alemania, Francia y Reino Unido adoptaron modelos más híbridos, donde se destacan el diseño, el confort y la comunidad. En Rusia, los antiguos cibers evolucionaron hacia clubes lounge modernos con alto nivel de automatización, salas VIP y atención personalizada. En América Latina, el crecimiento también es acelerado: Brasil lidera la expansión regional con proyectos de gran escala en San Pablo, Florianópolis y Río de Janeiro, combinando gaming, gastronomía y experiencias inmersivas. En toda la región, estos clubes comienzan a convertirse en nuevos puntos de encuentro urbano para jóvenes y adultos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS