martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Discapacidad | 16 nov 2025

Futbol

La Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral estuvo llena de vida y de magia

Con el apoyo decisivo de la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación Argentina de Fútbol de Parálisis Cerebral llevó adelante la Copa América 2025 en el Polideportivo Martín Fierro, en el corazón del barrio de San Cristóbal. La competencia, que reunió a diez selecciones del continente, se transformó en una auténtica celebración del deporte adaptado.


El torneo se organizó en dos zonas: la primera estuvo integrada por Argentina, Paraguay, Costa Rica, Ecuador y Venezuela; mientras que en la segunda compitieron Brasil, Colombia, Perú, México y Uruguay. Bajo el formato de todos contra todos, la definición en cada grupo fue tan intensa como pareja.

En la Zona A, Venezuela se quedó con el primer puesto, seguida por Argentina, que logró la clasificación a semifinales tras superar a Ecuador por diferencia de goles. En la Zona B, el liderazgo quedó en manos de Colombia, escoltada por Uruguay, que también aseguró su pasaje a la instancia decisiva.

Las semifinales ofrecieron emociones fuertes. Venezuela superó a Colombia por 2-0, mientras que Argentina protagonizó un duelo vibrante ante Uruguay, al que derrotó por 3-2 en un partido cargado de intensidad y actitud.

La final enfrentó a los dos mejores del torneo: Argentina y Venezuela. Allí, el seleccionado albiceleste desplegó su mejor versión y se impuso con contundencia por 4-0, coronándose campeón continental en una noche inolvidable para jugadores, cuerpo técnico y simpatizantes.

Más allá del resultado deportivo, la jornada se vivió como una verdadera fiesta del fútbol adaptado. El Polideportivo Martín Fierro contó con una nutrida presencia de público, entre ellos un micro repleto de chicos con capacidades diferentes que viajó desde Villa Constitución, Santa Fe, especialmente para acompañar la sexta edición del certamen. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS