JJ. OO. | 13 nov 2025
Juegos Olimpicos 2028
Los Ángeles prepara unos Juegos Olímpicos para el recuerdo
El Comité Organizador de Los Ángeles 2028 (LA28) presentó el calendario oficial de competición de los próximos Juegos Olímpicos, que se desarrollarán del 14 al 30 de julio de 2028. La cita promete ser histórica: participarán 11.200 atletas distribuidos en 51 deportes y 49 sedes, convirtiéndose en los Juegos Olímpicos más grandes de todos los tiempos.
Una de las principales novedades será el protagonismo femenino, ya que por primera vez todos los deportes de equipo contarán con igual o mayor número de conjuntos femeninos que masculinos, y el 50,5% de los atletas serán mujeres. El inicio de la competencia reflejará esa apuesta por la igualdad, con la jornada del 15 de julio dedicada a la mayor cantidad de finales femeninas en un solo día. Entre ellas destacará la final de los 100 metros, una de las pruebas más emblemáticas del atletismo.
El calendario también introduce un cambio en el orden tradicional de las disciplinas: el atletismo se disputará durante la primera semana, mientras que la natación ocupará la segunda. Esta modificación permitirá aprovechar el SoFi Stadium, sede de la ceremonia inaugural, y facilitará que los nadadores puedan participar de la apertura sin preocuparse por competir al día siguiente.
Otro de los puntos destacados será el denominado “Super Saturday”, que tendrá lugar el 29 de julio y reunirá 26 finales en 23 deportes. Ese día se entregarán 15 medallas en disciplinas de equipo y se coronarán campeones olímpicos en deportes como atletismo, baloncesto, vóley playa, boxeo, cricket, golf, fútbol, natación y tenis. Los últimos campeones de natación recibirán sus medallas justo antes de la ceremonia de clausura.
El cierre de los Juegos estará marcado por las tradicionales maratones: la femenina se correrá el 29 de julio y la masculina el 30, coincidiendo con la clausura del evento.
Nacieron siamesas y hoy son un ejemplo de superación en el deporte
Voley
La Selección Argentina ajusta su brújula y apunta a Los Ángeles con nuevo guía
Tenis
Rafa Nadal Academy, el imperio silencioso donde la disciplina nunca descansa
Futbol
La Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral estuvo llena de vida y de magia