martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Social | 7 nov 2025

Racing dice basta: medidas firmes contra el racismo en el fútbol

Racing Club profundizó su compromiso contra la discriminación en el deporte mediante la adopción del Programa de 11 Puntos contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación, una iniciativa promovida por el Centro Simon Wiesenthal en América Latina y Europa. Con esta decisión, la institución de Avellaneda consolida su rol como referente en la promoción de la inclusión dentro del fútbol argentino.


El programa establece una serie de acciones concretas destinadas a prevenir y sancionar manifestaciones de odio en los estadios. Entre las medidas centrales se encuentra la condena explícita de cánticos, símbolos y comportamientos racistas o discriminatorios durante los partidos. Asimismo, los abonados deberán firmar una declaración jurada en la que se comprometen a no participar de hechos de esta naturaleza; el incumplimiento de ese compromiso podrá derivar en la pérdida del abono.

La iniciativa también contempla la prohibición de materiales, publicaciones o mensajes que promuevan el racismo o la intolerancia tanto dentro del estadio como en sus inmediaciones. En caso de detectarse pancartas, pintadas o carteles con contenido ofensivo, el club procederá a su inmediata remoción. Además, Racing coordinará acciones con otras organizaciones para diseñar planes de prevención y sanción frente a expresiones de odio.

El Centro Simon Wiesenthal destacó la importancia de la decisión, al considerar que Racing asume una responsabilidad social acorde a su relevancia en el deporte nacional. La institución ya había sido una de las primeras en adoptar la definición de antisemitismo propuesta por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), lo que ubica al club entre los pioneros en políticas activas contra la discriminación.

Este anuncio se suma a una trayectoria previa de involucramiento. A lo largo de los últimos años, Racing impulsó campañas de sensibilización y acciones conjuntas con el Centro Simon Wiesenthal, incluyendo la cesión de espacios en el estadio para difundir mensajes contra el racismo en el fútbol. Dichas iniciativas forman parte de un trabajo sostenido orientado a promover la igualdad y el respeto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS