viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Artes marciales | 6 nov 2025

Boxeo

Conmociones cerebrales: el argumento detrás de los 10 rounds de dos minutos

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reafirmó su postura respecto a la duración de los combates femeninos, manteniéndolos en 10 rounds de dos minutos. La decisión se apoya en un estudio presentado por la organización PINK Concussions, el cual indica que las mujeres tienen mayor vulnerabilidad a sufrir conmociones cerebrales y a experimentar recuperaciones más extensas que los hombres.


Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, remarcó que la medida no responde a cuestiones de igualdad o discriminación, sino a criterios estrictamente médicos y de protección de la salud. 

El estudio citado detalla que, en diversas disciplinas deportivas y en distintos niveles competitivos, las atletas presentan síntomas más intensos y prolongados tras sufrir golpes o impactos en la cabeza. PINK Concussions, que se especializa en investigar lesiones cerebrales en mujeres y niñas —ya sea en el deporte, en situaciones de violencia, accidentes o incluso en el ámbito militar— elaboró las conclusiones que respaldan esta postura.

A diferencia del boxeo masculino, donde los combates se desarrollan a 12 asaltos de tres minutos, en la rama femenina se establecen duraciones menores para reducir riesgos. El CMB recordó que esta diferencia no es exclusiva del boxeo: en otros deportes de alta competencia también existen ajustes según categoría, como en el tenis —donde las mujeres disputan partidos al mejor de tres sets en Grand Slams— o en el ciclismo, con recorridos más cortos para la rama femenina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS