lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

Otros | 26 oct 2025

La moda juega su propio partido: los futbolistas conquistan las pasarelas y cambian las reglas del estilo

La relación entre el fútbol y la moda ya no sorprende, pero sí ha cambiado las reglas del juego. En tiempos donde las marcas valoran la autenticidad por encima de la perfección, los deportistas se han convertido en los nuevos referentes de estilo. Su magnetismo trasciende el campo de juego y se proyecta en campañas publicitarias que buscan cercanía, emoción y un mensaje real. Un ejemplo reciente es Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea y campeón del mundo con la Selección argentina, quien protagoniza la campaña “Enfoque” de la marca argentina Equus. Desde Londres, su actual residencia, el jugador luce los diseños de la colección primavera-verano 2026 en distintos escenarios británicos.


Un cambio de paradigma

La presencia de Enzo en esta campaña reafirma una tendencia global: los futbolistas ya no solo inspiran por su rendimiento, sino también por su estilo y personalidad. “Enzo ejemplifica esfuerzo, avance y constancia. Cada movimiento suyo demuestra que la verdadera fortaleza no proviene de la perfección, sino de la superación”, explicaron Pedro y Martín Wolfsohn, directores de la marca. En las imágenes, el jugador se muestra con un look clásico y relajado, lejos del modelo inalcanzable que durante años dominó la publicidad.

Según la socióloga de la moda Laura Zambrini, este fenómeno “forma parte de un cambio más profundo en la estrategia de marketing: las marcas buscan acercarse a lo popular y redefinir la exclusividad con base en la pertenencia social”. En ese sentido, Fernández encarna el ejemplo ideal: un joven de origen humilde que alcanzó la élite europea sin perder su autenticidad.

De ídolos deportivos a embajadores del estilo

La participación de deportistas en el mundo de la moda no es nueva. Desde comienzos del milenio, firmas como Dolce & Gabbana marcaron tendencia al incluir futbolistas como Maldini o Del Piero en sus campañas. Hoy, estrellas de la talla de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Kylian Mbappé o Paulo Dybala son figuras habituales en marcas de lujo y consumo masivo.

Basta recordar la icónica imagen de Messi y Ronaldo jugando ajedrez sobre un maletín de Louis Vuitton en 2022, o las colaboraciones de Neymar con Police y Replay, y de Dybala en portadas de Vogue y Vanity Fair. Todos ellos comparten algo más que fama: representan disciplina, pasión y autenticidad, tres valores que, según un análisis de Vanity Fair, hoy valen más que cualquier traje de lujo.

Autenticidad, la nueva moneda de valor

La experiencia de Fernández sintetiza esta evolución. Nacido en San Martín y formado en River Plate, su historia de esfuerzo y superación se refleja en una campaña que apuesta por lo natural. Equus no impone una moda, sino que acompaña un estilo de vida real, el de alguien que llegó lejos sin abandonar su esencia.

“Los jugadores son los héroes contemporáneos. Asociar una marca con ellos es sumamente eficiente, ya que se comparte parte de su magnetismo”, analiza Fabián Maison, director de la licenciatura en Publicidad de la UADE. Y ese magnetismo no distingue edades: los jóvenes sueñan con parecerse a sus ídolos, mientras que los adultos encuentran en ellos una elegancia accesible y cercana.

Más allá del lujo superficial

Los expertos coinciden en que el éxito de los deportistas como modelos radica en la conexión emocional que generan. El público conoce sus historias, celebra sus logros y empatiza con sus caídas. Esa familiaridad vuelve creíble cualquier mensaje que transmitan.

La campaña de Enzo Fernández simboliza precisamente eso: un puente entre el esfuerzo y la estética, entre la cancha y la pasarela. En la era del consumo rápido y la imagen digital, donde la autenticidad escasea, los futbolistas-modelo ofrecen algo invaluable: una historia real detrás de cada foto.

Fuente: Nuestras Voces

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS