Otros | 24 oct 2025
Diputados respaldan la restitución de fondos al alto rendimiento deportivo
El debate parlamentario por el futuro del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) dio un paso clave con la aprobación del dictamen favorable en las comisiones de Deportes, Presupuesto y Comunicaciones, sobre el proyecto que busca modificar la Ley 26.573 y restaurar la autarquía económica del organismo.
La iniciativa fue impulsada por los diputados de Unión por la Patria, Rogelio Iparraguirre y Victoria Tolosa Paz, y obtuvo un amplio consenso multipartidario: 66 firmas sobre más de 70 legisladores, entre ellos representantes de Compromiso Federal, Innovación Federal, Democracia Para Siempre, Coherencia, el Frente de Izquierda y parte de la Coalición Cívica.
El proyecto propone restituir y ampliar el cargo del 1% sobre la facturación de las empresas de telecomunicaciones, un aporte que había sido eliminado durante la gestión de Mauricio Macri. Con este nuevo esquema —que incluirá telefonía móvil y fija, servicios de internet y televisión por cable— se espera una recaudación estimada en 70 millones de dólares anuales, destinados al financiamiento del deporte de alto rendimiento.
Con esos recursos, el plan apunta a garantizar becas dignas, honorarios para entrenadores y técnicos, además de fortalecer la infraestructura y la formación deportiva en todo el país. También contempla la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD), encargado de distribuir el 40% de los fondos por índice de coparticipación, y la puesta en marcha de un Plan Federal de Desarrollo Deportivo, que permitirá a provincias y municipios acceder a programas de apoyo para deportistas en proceso de alto rendimiento.
Diputados respaldan la restitución de fondos al alto rendimiento deportivo
El fútbol femenino crece hasta en los videojuegos
Tenis
El Cabildo de Luján se transformó en cancha y la historia volvió a ponerse en juego
China bajo sospecha por usar datos cerebrales de deportistas con fines militares