martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Discapacidad | 13 oct 2025

Natación

Pancho Prat: el valor de creer que todo es posible

Francisco “Pancho” Prat se convirtió en el primer nadador no vidente argentino en clasificar al Mundial de Aguas Abiertas “Oceanman”, que se disputará en Dubái en 2025.


Nacido en Concepción, Tucumán, "Pancho" creció rodeado de una familia que lo impulsó siempre a buscar sus propios caminos. Sin embargo, el deporte llegó a su vida como un desafío. La natación fue primero una herramienta de rehabilitación y luego una pasión. Durante años compitió en pileta, hasta que una invitación a participar en una carrera de aguas abiertas cambió su destino. “Nunca había hecho aguas abiertas y estaba medio negado, no encontraba cómo hacerlo siendo no vidente”, recuerda. Pero aquel día, en Catamarca, hace ya cuatro años, algo se encendió en él. “Ahí quedé enamorado, al punto que ya no compito más en pileta, solo en aguas abiertas”.

La clasificación al Mundial llegó tras una competencia en Córdoba, correspondiente a la franquicia internacional Oceanman, que realiza selectivos en distintos países del mundo. “Sabía que había clasificado, pero no sabía a dónde. Cuando me llegó el mail y vi que era en Dubái, explotamos todos. Fue una fiesta”, cuenta con emoción.

Junto a él también clasificaron otros nadadores tucumanos: Álvaro Corrales, Eneas Osores, Ignacio Veles y Santino Díaz, un grupo diverso en edades —desde los 13 hasta los 30 años—, todos formados en la escuela H2O, donde Pancho entrena bajo la guía del profesor Matías Menchini, especialista en natación de alto rendimiento.

Más allá de los logros deportivos, Pancho se ha convertido en una voz comprometida con la visibilización de las personas con discapacidad. También insiste en la importancia del lenguaje: “No es ‘discapacitado’ ni ‘capacidades diferentes’. Es persona con discapacidad. Porque primero está la persona”.

Su historia no es solo la de un deportista, sino la de alguien que aprendió a abrirse paso en un entorno que muchas veces no está preparado. “La vida con una discapacidad sigue siendo difícil en Argentina. Faltan infraestructuras, accesos, centros. Yo soy de Concepción, y para entrenar o hacerme ver tengo que viajar constantemente. Todo está centralizado”.

Aun así, nada lo detiene. Con disciplina, pasión y una visión que trasciende los límites, Pancho Prat entrena cada día con la mirada puesta en el horizonte. 

Fuente: Enterate Noticias

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS