lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº2504

Otros | 10 oct 2025

Gimnasia

Simone Biles en Buenos Aires: “Romper el estigma sobre la salud mental es más importante que ganar medallas”

La gimnasta más premiada de todos los tiempos, Simone Biles, visitó Buenos Aires en el marco de las actividades por la designación de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027. Durante una charla frente a un auditorio colmado de jóvenes y deportistas, la estadounidense habló sobre salud mental, equidad de género y sus planes a futuro, dejando una huella inspiradora más allá de los límites del deporte.


TAGS: SIMONE BILES

Reconocida por sus 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, Biles aseguró que el estigma sobre la salud mental “todavía persiste en el deporte” y subrayó la necesidad de cambiar la mirada social: “La salud mental sigue siendo un gran estigma, particularmente en Estados Unidos, porque no se habla lo suficiente de esto. Es momento de dejar de verlo como una debilidad y empezar a pensar en lo que realmente necesitamos”.

La campeona recordó uno de los momentos más significativos de su carrera: su decisión de retirarse de las finales en Tokio 2020 para priorizar su bienestar psicológico. Afectada por una crisis de ansiedad y un bloqueo mental que le impedía coordinar cuerpo y mente, eligió detenerse: “Durante los entrenamientos para Tokio me concentré tanto en la salud física que descuidé mi salud mental. Fue entonces cuando entendí que debía dar un paso atrás”.

Desde aquel episodio, Biles se transformó en un referente mundial en salud mental. “Elegí dejar de ser solo una figura o un ícono y mostrarme como una persona común, para que cualquiera pueda conectar conmigo más allá de la gimnasia”, expresó.

La gimnasta contó que el apoyo de su familia, sus entrenadores y el descanso fueron claves para recomponerse tras lo vivido en Japón, camino que la condujo nuevamente al éxito con la medalla de oro en París 2024. Hoy se encuentra en un período de descanso, aunque no descarta su presencia —“para competir o alentar”— en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Inspirar desde la equidad

El tema de la igualdad de género también tuvo un espacio destacado en el encuentro. Biles recordó que ver competir a Gabby Douglas, la primera gimnasta afroamericana campeona olímpica, fue lo que le permitió creer que “el cielo era el límite”.

Agradeció haber crecido observando a mujeres negras en escenarios de élite y expresó su deseo de continuar ese legado: “Nosotras lo hemos logrado, y ahora queremos inspirar a las nuevas generaciones que se ven reflejadas en nosotras”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS