
Otros | 7 oct 2025
Voley
Una jugadora trans le gana el partido más importante a la discriminación y cambia para siempre las reglas del vóley colombiano
La Corte Constitucional de Colombia falló a favor de Emiliana Castrillón Jaramillo, una deportista transgénero excluida de la Liga Antioqueña de Voleibol, y ordenó modificar el reglamento que impedía su participación en torneos femeninos. La resolución, considerada un hito para la igualdad en el deporte colombiano, reconoce el derecho de las mujeres trans a competir sin discriminación y marca un precedente histórico en América Latina.
El vóley se convirtió en el escenario donde la deportista colombiana Emiliana Castrillón Jaramillo protagoniza un caso histórico para los derechos y la igualdad en el deporte colombiano. Mujer transgénero con más de una década de experiencia, su carrera se vio abruptamente interrumpida en 2024. La Liga Antioqueña de Voleibol le notificó que no podría continuar participando en torneos femeninos, argumentando que solo las mujeres cisgénero —aquellas con el sexo asignado al nacer— podían competir en esa categoría. “Estábamos jugando el Torneo de la Liga, en el que ya había participado con distintos equipos del departamento, y de repente me comunicaron: ‘Emiliana, no puedes seguir jugando, aprobaron un reglamento nuevo donde se exige respetar el género de nacimiento’”, recordó. Esa decisión la excluyó del campeonato pese a haber jugado varias jornadas sin inconvenientes.
Frente a esta situación, Emiliana decidió no quedarse en silencio. Presentó una acción de tutela al considerar que la medida vulneraba sus derechos fundamentales a la igualdad, la dignidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al deporte. Su reclamo fue respaldado por especialistas y activistas que denunciaron el carácter discriminatorio de la disposición y la ausencia de sustento científico en la restricción impuesta por la Liga.
El caso llegó hasta la Corte Constitucional de Colombia, que el 1 de octubre de 2025 emitió la sentencia T-179/25, fallando a favor de Emiliana. El tribunal ordenó modificar el reglamento de la Liga para eliminar toda prohibición basada en el sexo asignado al nacer y subrayó que no existen pruebas concluyentes que demuestren una ventaja competitiva sistemática en mujeres trans. Además, la Corte cuestionó que la institución no hubiera considerado la situación individual de Emiliana, cuyos niveles hormonales se encontraban dentro de los parámetros normales de sus compañeras, instando a aplicar un enfoque pluralista y contextual en la regulación deportiva.
“Que se acabe la discriminación, creo que es el mensaje que deja mi caso”, expresó Emiliana tras conocer el fallo. Hoy continúa entrenando con la esperanza de que su lucha sirva para abrir más puertas en el deporte y derribar prejuicios. Bajo supervisión judicial, la Liga Antioqueña de Voleibol deberá ahora adecuar sus reglamentos para garantizar la participación justa y respetuosa de todas las personas, marcando un precedente trascendental para el deporte colombiano y latinoamericano.


Selección Argentina
Las Leonas ponen rumbo a Estados Unidos en busca de nuevas presas

Futbol
Invencibles otra vez: Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

Ciclismo
Kilómetros de esfuerzo, destino profesional. ¡La nueva aventura de Fabrizio Crozzolo en el ciclismo!

Juegos Panamericanos 2031
Los Juegos Panamericanos 2031 tendrán nueva canción: ¡Asunción!
