
eSports | 5 oct 2025
Sueños en pantalla: los jóvenes misioneros que compiten con pasión
Misiones se ha convertido en una de las provincias pioneras del país en reconocer y promover los eSports como una verdadera disciplina deportiva. Con el respaldo de Misiones Gamer, un programa que fomenta la participación juvenil en los deportes tecnológicos, la provincia avanza hacia un modelo donde el talento digital se combina con la inclusión, la educación y el trabajo en equipo.
“Estamos luchando para que los eSports sean considerados un deporte a nivel nacional”, explica Tomás Manzano, docente, nutricionista y ex jugador profesional de League of Legends, quien hoy coordina a los jóvenes misioneros en esta disciplina. Y agregó: “En Misiones ya hicimos el avance con Misiones Gamer, donde los eSports están reconocidos como deporte. Ahora buscamos que el reconocimiento llegue también a nivel nacional. Este es el primer paso”.
Los deportes electrónicos, junto con el freestyle, fueron disciplinas promocionales dentro del programa de los Juegos Nacionales Evita. Aunque todavía no suman puntos al medallero general, su inclusión representa un hito en materia de innovación e integración. “Es importante darles prioridad —afirma Manzano— porque los videojuegos son una de las industrias más grandes del mundo. Además, permiten incluir a chicos que tal vez no juegan al fútbol o al tenis, pero encuentran en los eSports un espacio para expresarse, competir y sentirse parte”.
Inclusión digital y talento misionero
La delegación de Misiones viajó a Mar del Plata con dos representantes: Uma Esmiak, en la categoría femenina, y Teo Jiménez, en la masculina; ambos entrenan bajo la coordinación de Misiones Gamer, con la guía técnica de Martín Lucero, ex jugador profesional de FIFA.
Con 16 años y una década de experiencia frente a los videojuegos, Teo fue uno de los representantes misioneros en los Evita. “Arranqué en 2016 con el PES y en 2020 me pasé al FIFA. Ahí me quedé”, dice con naturalidad. Y vive los eSports con la misma seriedad que un atleta profesional: “En estas competencias todos los equipos se nivelan a 95 de estadística, así que lo que cambia es la estrategia. Elijo al Liverpool porque tiene jugadores altos, y eso influye mucho en los córners y los tiros libres”.
La otra representante misionera fue Uma Esmiak. De carácter tranquilo pero con una fuerte determinación, vivió su primera experiencia en los Juegos Evita con una mezcla de nervios y entusiasmo. Además de gamer, juega al fútbol en el Club Atlético Alem, donde se desempeña como extremo izquierdo. “El fútbol me ayuda mucho en la táctica del juego. Aprendés a pensar rápido y a tomar decisiones, y eso también sirve en el FIFA”, explica.
El trabajo conjunto de Misiones Gamer y la Asociación de Deportes Electrónicos de Argentina marca un antes y un después en la manera de entender el deporte. “Algunos todavía no le dan la relevancia que tiene, pero es cuestión de tiempo. Las provincias que ya cuentan con un sistema institucional, como Misiones, están un paso adelante”, señala Manzano.
Fuente: El Territorio (Misiones)


Rugby
Los Pumas, cada vez más cerca de la élite

Padel
Superar los límites para construir futuro: la historia de Franco Herrera, jugador de pádel adaptado y creador de domos geodésicos

Atletismo
Brian Impellizzeri saltó y cayó de pie en la cima del mundo

Mente de Oro
