Artes marciales | 27 sep 2025
Taekwondo
“Papá, quiero que vuelvas”: la chispa que encendió el regreso de René Bustos al taekwondo
A veces los hijos nos marcan el rumbo sin que ellos mismos lo sepan. Nos piden cosas que parecen simples, pero que nos ponen frente a un desafío enorme: dar el ejemplo. Eso fue lo que le pasó a René Bustos, taekwondista tucumano de Tafí Viejo, cuando su hijo —recién iniciado en el arte marcial— le pidió que volviera a competir. Y él, después de 15 años alejado del tatami, no pudo decir que no.
Ese pedido se convirtió en un motor poderoso. Bustos retomó los entrenamientos, bajó 15 kilos y atravesó un exigente proceso de selectivos hasta lograr la clasificación a su quinto Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, que se disputará en octubre en Jesolo, Venecia (Italia). “Fue un desafío enorme. Tuve que entrenar doble turno, levantarme a las 5:30 y equilibrar todo con el trabajo. A esta edad duele más, cuesta más, pero se puede”, confesó.
Con una trayectoria que incluye cuatro mundiales previos y una medalla de bronce en Corea, Bustos competirá en la categoría hasta 78 kg (35 a 45 años), donde lo esperan rivales europeos de gran nivel. Sabe que ya no es lo mismo que antes, pero también que volver después de 15 años tiene otro valor: el de enseñar con el ejemplo que los sueños no tienen edad.
El Mundial de Taekwondo ITF reunirá del 3 al 13 de octubre a más de 80 países, y Argentina dirá presente con Bustos en su delegación. Una historia de esfuerzo, sacrificio y amor por el deporte, que nació de un pedido simple, profundo e inolvidable: “Papá, volvé a competir”.
Nacieron siamesas y hoy son un ejemplo de superación en el deporte
Voley
La Selección Argentina ajusta su brújula y apunta a Los Ángeles con nuevo guía
Tenis
Rafa Nadal Academy, el imperio silencioso donde la disciplina nunca descansa
Futbol
La Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral estuvo llena de vida y de magia