miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Fútbol Femenino | 17 sep 2025

Alexia Putellas: "El deporte de élite no es sano, ni mentalmente ni físicamente"

Alexia Putellas —figura indiscutida del fútbol femenino y dos veces ganadora del Balón de Oro— abrió el corazón para reflexionar sobre el presente y el futuro de su disciplina. Lejos de limitarse a hablar de títulos y victorias, la referente del FC Barcelona expuso con franqueza la tensión que implica sostenerse en lo más alto de la élite deportiva.


Putellas subrayó que ser futbolista profesional no solo significa entrenar y competir, sino también convivir con exigencias físicas y emocionales que en ocasiones rozan lo insano. “Estoy de acuerdo al 100% que el deporte de élite no es sano, ni mentalmente ni físicamente”, señaló con firmeza. Sus palabras reflejan la contradicción permanente que viven los y las atletas de primer nivel: la pasión por lo que hacen convive con un alto costo personal.

La capitana blaugrana reconoció que detrás de cada entrenamiento y partido se esconde un sacrificio constante. “Ya no haces deporte por cuidarte ni estar sana, sino porque es tu trabajo”, aseguró, diferenciando entre el disfrute amateur y la presión profesional. En ese marco, puso de relieve la importancia de la salud mental, un tema que cada vez gana más espacio en la agenda del deporte mundial.

A pesar de la dureza del entorno, Putellas rescató también la parte luminosa de su carrera. Haber superado una dura lesión de rodilla le permitió cambiar la perspectiva y valorar los pequeños gestos de la rutina: poder levantarse sin dolor, entrenar con normalidad y volver a disfrutar de la pelota. Ese aprendizaje, según explicó, le devolvió una mirada más agradecida hacia la profesión que la convirtió en referente global.

Para Putellas, el camino del fútbol femenino aún está en plena evolución. La intensidad de la competencia, la creciente profesionalización y el aumento de la visibilidad son signos de un presente desafiante, pero también de un futuro prometedor. 

Fuente: Harper’s Bazaar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS