lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº2476

Otros | 14 sep 2025

Salud

Una vida que se apaga en la cancha y la urgencia de aprender a cuidarnos

La ciudad de Córdoba quedó profundamente conmocionada este viernes tras la muerte de un adolescente de 13 años, quien se descompensó en plena práctica de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, del barrio Las Flores. A pesar de los intentos de reanimación y el rápido traslado al Hospital de Niños, nada pudo hacerse para salvarle la vida. El dolor que atraviesan su familia, amigos y compañeros es también un llamado de atención para toda la sociedad.


Por: Alan Mineo

La muerte súbita no es un hecho aislado. En Argentina se registran alrededor de 40.000 casos al año, y más del 70% ocurren fuera de hospitales, en espacios cotidianos como hogares, trabajos o clubes deportivos. En muchos casos, estas tragedias se asocian a afecciones cardíacas que podrían detectarse con chequeos médicos regulares. Sin embargo, todavía falta conciencia sobre la importancia de los controles, especialmente en niños y adolescentes que practican deporte de forma habitual.

La tragedia en Córdoba expone también otra necesidad urgente: que cada institución deportiva cuente con desfibriladores automáticos externos (DEA) y que entrenadores, profesores y dirigentes estén capacitados en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En un episodio de estas características, cada minuto cuenta y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Transformar el dolor en acción es el desafío. Los clubes y escuelas deben asumir la responsabilidad de brindar un entorno más seguro, y las familias debemos incorporar el hábito de los chequeos médicos como parte de la vida deportiva de nuestros hijos. No podemos naturalizar que tragedias como la de Córdoba se repitan sin dejar enseñanzas.

Que esta pérdida tan dura nos despierte como comunidad y nos mueva a estar mejor preparados. Porque cada vida que logremos proteger será, en definitiva, el mayor homenaje a quienes ya no están.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS