
Discapacidad | 12 sep 2025
Futbol
Powerchair Football, la chispa que enciende inclusión en Santa Fe
La ciudad de Santa Fe vivió una jornada histórica con la presentación oficial del Power Chair Football, el fútbol adaptado que se juega en sillas de ruedas eléctricas y que cada vez gana más espacio en el país. El deporte, que replica las bases del fútbol tradicional pero adaptado a usuarios de sillas motorizadas, ya cuenta con 12 equipos federados en Argentina y se prepara para un futuro prometedor: Buenos Aires será sede del Mundial en 2026. Juan Cruz Rodríguez, uno de los padres impulsores de la actividad en dicha provincia, dialogó con Rugido Sagrado Radio (FM 105.1) y compartió detalles del nacimiento del equipo.
El Power Chair Football se disputa en equipos de cuatro jugadores, en dos tiempos de veinte minutos. Se utilizan pelotas más grandes que las convencionales y está prohibido el contacto entre sillas, que deben mantener siempre una distancia mínima de seguridad. Existen dos modalidades: la recreativa, con sillas de uso diario adaptadas, y la competitiva, en la que se emplean sillas especiales que alcanzan hasta 20 km/h. “Es una disciplina que viene creciendo en el país muy rápido, gracias al esfuerzo de la Fundación Powerchair Argentina. Se han ido abriendo nuevas sedes, como ahora en Santa Fe, para fomentar y sostener la actividad”, explicó Juan Cruz Rodríguez, uno de los impulsores del proyecto en la ciudad, en diálogo con Rugido Sagrado Radio (FM 105.1).
Rodríguez contó que conoció el deporte a partir de su hijo de nueve años: “Hace dos años vimos entrenar a los equipos en Buenos Aires y dijimos: esto tiene que llegar a Santa Fe. Nos pusimos a trabajar y encontramos en el Centro Deportivo Jericó Sur un lugar que nos abrió las puertas. Así nació nuestro equipo”.
La convocatoria inicial reunió no solo a chicos de la capital santafesina, sino también de Paraná, Rafaela y Rosario. “La idea es que todos tengan la posibilidad de disfrutar de una actividad que combina deporte, recreación y amistad. Estoy convencido de que es vital para cualquier persona, con o sin discapacidad”, sostuvo.
Aunque el equipo santafesino recién inicia su recorrido, la expectativa es grande. “Queremos consolidar la base recreativa y, en un corto plazo, dar el salto a lo competitivo. El año que viene aspiramos a estar presentes en el calendario nacional y participar de torneos”, afirmó.
Con la mirada puesta en el futuro y el acompañamiento de las familias, entrenadores y la Fundación, Santa Fe se suma a la lista de provincias que ya disfrutan de un deporte que rompe barreras y multiplica oportunidades. “Este es un deporte que, ojalá, pronto sea olímpico o paralímpico. No es solo fútbol: es una puerta enorme para que muchos chicos y chicas puedan vivir la pasión del deporte”, concluyó Rodríguez.


Running
Buenos Aires vibra con los 42km y Catta Triatlón no puede faltar

Futbol
Powerchair Football, la chispa que enciende inclusión en Santa Fe

Selección Argentina
Rumbo al Mundial 2027: Argentina arranca la Liga de Naciones contra Paraguay

Kickboxing
El joven que cambió las noches de robo en Córdoba por los entrenamientos que lo llevaron a lo más alto
