domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº2461

Otros | 27 ago 2025

¿Se puede hablar de igualdad de oportunidades sin inversión en deporte?

El subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, remarcó que el gobierno provincial logró sostener la realización de los Juegos Bonaerenses a pesar de los recortes aplicados por la administración nacional.


Cardozo señaló que la decisión del Gobierno de La Libertad Avanza de reducir los fondos destinados al apoyo de atletas obligó a la Provincia a “raspar de la olla” para poder responder a la creciente demanda. “La ausencia del Estado nacional complica mucho a las provincias. Esto tiene un límite: si el Gobierno no acompaña, la situación se agravará aún más”, advirtió.

En ese marco, cuestionó duramente la organización de los Juegos Evita por parte de Nación, a los que calificó como “perversos”. Según explicó, a Buenos Aires le asignaron apenas seis micros para trasladar a la delegación más grande del país: “Fue una burla total y eso provocó el desfinanciamiento, al punto que casi todas las provincias terminaron bajándose de los juegos”.

Frente a este escenario, la gestión de Axel Kicillof impulsó junto al Comité Olímpico y otras provincias los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), para suplir la falta de un certamen nacional de envergadura. “El Estado nacional se borró completamente del acompañamiento hacia los atletas y por eso nos quedamos sin instancias competitivas”, sostuvo Cardozo. Además, enfatizó la importancia de concebir al deporte como política de inversión social: “El deporte no es un gasto, es una inversión en educación y salud. Mientras más deporte hacemos, menos pisamos los hospitales. Es muy triste que el Gobierno nacional no entienda a los argentinos y argentinas como una familia”.

Fondos para los Juegos Bonaerenses 2025

En paralelo, la Provincia transfirió más de 480 millones de pesos a los 135 municipios para financiar la organización de los Juegos Bonaerenses 2025. Los aportes, de carácter no reintegrable, estarán destinados a solventar las etapas locales de competencia en disciplinas deportivas y culturales.

De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial, los recursos se distribuyen en tres categorías: deportes juveniles, adultos y actividades culturales. Entre los distritos del Conurbano, los mayores montos corresponden a La Matanza ($22,5 millones), La Plata ($15,4 millones) y Quilmes ($13,4 millones). En el interior provincial, Bahía Blanca recibirá $5,4 millones, San Nicolás $5,4 millones, Azul $4,2 millones y Necochea $3 millones, entre otros.

Fuente: Radio Continental

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS