miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Otros | 25 ago 2025

Emma Knobl y Azul Chiorazzo: historias que prueban que la doble carrera es posible

El Programa Doble Carrera de la Universidad Nacional de Lanús acompaña a deportistas que combinan estudio y alto rendimiento. Entre ellos se destacan Emma Knobl, reciente campeona panamericana con Las Leonas y estudiante de Economía Empresarial, y Azul Chiorazzo, integrante de la Selección Argentina de Saltos Ornamentales y alumna de Nutrición, quienes muestran que es posible crecer en lo deportivo sin descuidar la formación académica.


El programa, aprobado en diciembre de 2024 por el Consejo Superior, ofrece flexibilidad horaria, acompañamiento académico y apoyo integral para que los estudiantes puedan mantener el equilibrio entre el estudio y la práctica deportiva.

Uno de los casos emblemáticos es el de Emma Knobl, defensora de Lomas Athletic y actual integrante de la Selección Argentina de hockey femenino, que acaba de consagrarse campeona panamericana. La estudiante de Economía Empresarial explicó: “El Programa Doble Carrera me ayuda a mantener el equilibrio entre deporte y estudio porque me da acompañamiento y flexibilidad. Saber que la universidad entiende mi situación me da tranquilidad”.

Knobl reparte sus días entre entrenamientos en el Cenard y su club, cursadas en la universidad y competencias internacionales. En cada convocatoria con Las Leonas —con quienes ya fue campeona junior y viajó como reserva al último Panamericano— afirma vivir una mezcla de orgullo y responsabilidad.

Otra historia es la de Azul Chiorazzo, de 19 años, estudiante de Nutrición y miembro de la Selección Argentina de Saltos Ornamentales. Tras superar dos hernias de disco que casi la alejan del deporte, logró reinventarse y hoy compite en el máximo nivel. Fue finalista en los Juegos Panamericanos Juniors en Asunción. 

Embajadores del deporte y la academia

Desde la Dirección de Deportes y Compromiso Universitario, su titular, Juan Loiseau, subrayó que los atletas que integran el programa “son verdaderos embajadores que demuestran que es posible desarrollarse en el alto rendimiento sin renunciar a la formación académica”. Y agregó: “Queremos que cada vez más deportistas sepan que en esta institución pueden hacerlo”.

Fuente: Diario Conurbano

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS