lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Otros | 17 ago 2025

La pelota de tenis pica en turismo argentino de la mano de Rafael Nadal

Argentina se prepara para recibir una jugada maestra fuera de las canchas. Rafael Nadal, leyenda indiscutida del tenis mundial, anunció una inversión cercana a los 200 millones de dólares destinada a levantar siete hoteles de lujo en destinos icónicos del país, en alianza con Meliá Hotels International.


TAGS: RAFAEL NADAL

El desembarco llega de la mano de ZEL Hotels, la cadena creada por Nadal y Meliá, cuyo concepto busca transmitir el estilo de vida mediterráneo en escenarios naturales privilegiados. La expansión incluye Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Posadas, Salta y Ushuaia, con el primer complejo proyectado en El Calafate para 2026, seguido por Bariloche en 2027.

Para el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, la noticia es un claro indicador del interés internacional en el país: “Esta iniciativa refleja el atractivo que despierta la Argentina del presidente Javier Milei en personalidades emprendedoras y de clase mundial como Nadal”, afirmó.

La llegada a Argentina representa un paso decisivo en la expansión global de ZEL. La marca ya cuenta con dos establecimientos consolidados en Mallorca y la Costa Brava, y en marzo de 2025 inauguró su primer resort internacional: el ZEL Punta Cana, un complejo all inclusive con 190 suites diseñadas bajo el concepto “outdoor living”.

Más allá del tenis, Nadal ha sabido construir una faceta empresarial sólida. Con un patrimonio estimado en 310 millones de euros, participa en negocios que abarcan desde inmobiliaria y energías renovables hasta la gastronomía —es socio del restaurante Tatel junto a Cristiano Ronaldo— y la producción audiovisual, a través de Mabel Capital. Su academia de tenis en Mallorca completa un portfolio tan variado como exitoso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS