miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

JJ. OO. | 16 ago 2025

Juegos Panamericanos Junior 2025

Argentina hace su estreno en el rugby seven de los Panamericanos Junior con un plantel joven y ambicioso

La Selección Argentina masculina de rugby seven se prepara para su debut en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, certamen que se desarrolla del 9 al 23 de agosto y que por primera vez incluye a esta disciplina en su programa. En la previa, el entrenador Augusto Gómez Alustiza conversó con Rugido Sagrado y compartió sensaciones sobre el grupo, los objetivos y el desafío de competir en un escenario internacional.


El plantel argentino, conformado por jugadores de entre 18 y 22 años provenientes en su mayoría de clubes de Buenos Aires y algunos del interior del país, afrontará su estreno este sábado 16 de agosto frente a Bermudas (11:20 h), seguido por los duelos ante Trinidad y Tobago (16:20 h) y Paraguay (19:16 h).

Estoy muy tranquilo. Los protagonistas son los jugadores, mi tarea es darles herramientas y que en la cancha hagan lo que mejor saben hacer. Ellos son jóvenes, muchos debutan a nivel internacional y obviamente sienten nervios, pero lo importante es procesarlos en equipo”, explicó Gómez Alustiza, quien acompaña el proceso de formación de este plantel.

Más allá de los resultados inmediatos, el objetivo principal del cuerpo técnico es formativo: “Argentina a nivel regional es potencia y tenemos que defender ese lugar, pero el foco no está en el resultado sino en el rendimiento y el desarrollo de los jugadores. Queremos ver cómo responden en la adversidad, cómo resuelven en un contexto internacional. Este torneo es una gran vidriera para dar el salto a un futuro equipo senior”, señaló el entrenador.

Respecto a la preparación y la conformación del plantel, Gómez Alustiza destacó el trabajo integral que viene realizando la UAR: “La mayoría pasó por procesos de selección y academias nacionales, y otros fueron detectados en sus clubes. Traemos un muy buen equipo que ahora tiene que ensamblarse. La idea es potenciar individualidades y lograr que se complementen”.

Sobre los rivales de la fase de grupos, el DT reconoció que no cuentan con material de análisis: “No hay videos porque no han tenido competencias oficiales. Va a ser un poco una sorpresa, pero el foco siempre está en nosotros. Lo importante es que los jugadores tengan herramientas para resolver en la cancha”.

En lo personal, Gómez Alustiza asegura que vive esta experiencia en plenitud: “Es un torneo distinto, encantador en todas sus facetas. Compartir con otros deportes y culturas lo hace muy valioso. Yo lo tomo con tranquilidad, confiado en mi trabajo, tratando de equilibrar el disfrute con la responsabilidad de sacar lo mejor de los jugadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS