JJ. OO. | 16 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
Clavados hace historia en Asunción 2025: los argentinos listos para el debut panamericano
En el Centro Acuático del Comité Olímpico Paraguayo se vive un momento histórico: por primera vez, los clavados forman parte de unos Juegos Panamericanos Junior. En la previa del inicio de la competencia, los argentinos Azul Chiorazzo y Manuel Iglesias, junto a su entrenador Gabriel Hausberger, hablaron con Rugido Sagrado sobre sus expectativas, la preparación y el orgullo de representar al país.
“Como entrenador, es un orgullo porque es la primera vez que los clavados están en un juego panamericano. Los chicos que están conmigo ya son medallistas sudamericanos. Después, en el último panamericano de adultos nos clasificamos, y estamos bastante contentos con nuestra forma”, afirma Hausberger.
Los protagonistas llegan con experiencias muy distintas en su preparación. Chiorazzo recuerda las dificultades por la falta de pileta en el CeNARD: “Desde enero del año pasado estaba inhabilitada, así que me prestaban otra pero con el agua a 15 grados. Era muy poco el entrenamiento que podía hacer porque me congelaba. Me enfoqué mucho en la preparación en seco y entrené también en el Parque Roca. Al final no fue tiempo perdido, fue tiempo ganado”. Por su parte, Iglesias, oriundo de Mar del Plata, explica: “La preparación fue como cualquier otro torneo; entrenaba en mi ciudad. Después de las vacaciones de invierno viajé a Buenos Aires a concentrar una semana y media para llegar mejor a Asunción”.
El equipo sabe que el desafío es grande, ya que enfrenta a potencias continentales. “En este torneo nos encontramos con los mismos rivales que en el Panamericano anterior, ya nos conocemos. Buscamos mejorar la clasificación, que los chicos tengan mejor puntaje e intentar pasar a una final. Ese es nuestro objetivo”, sostiene Hausberger, quien además resalta la infraestructura de la sede: “La pileta es hermosa, los trampolines están recién estrenados”.
Consciente de la exigencia, Iglesias subraya: “La realidad de clavados es que en América son muy fuertes, acá hay medallistas mundiales, olímpicos, muchos que estuvieron en París, entonces realmente te medís con los mejores”. Mientras tanto, Chiorazzo enfatiza la emoción de este debut: “Es un orgullo estar representando a tu país, más sabiendo que este deporte estuvo tantos años sin estar presente. Venimos a dar lo mejor y a sentir el nivel”.
Nacieron siamesas y hoy son un ejemplo de superación en el deporte
Voley
La Selección Argentina ajusta su brújula y apunta a Los Ángeles con nuevo guía
Tenis
Rafa Nadal Academy, el imperio silencioso donde la disciplina nunca descansa
Futbol
La Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral estuvo llena de vida y de magia