JJ. OO. | 15 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
Cuatro atletas cubanos de los Juegos Panamericanos Junior están desaparecidos y podrían solicitar asilo
Cuatro miembros de la delegación cubana en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 se encuentran reportados como desaparecidos. La Policía Nacional fue alertada tras la denuncia formal realizada por la jefa de la delegación, cuando no regresaron a su alojamiento tras una actividad turística. Entre ellos, tres son remeros—Félix Puente Batista, Robert Landy Fernández y Keiler Ávila Núñez—y una es jugadora de balonmano, Suannet de la Caridad Nápoles.
El ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que aunque no ha sido presentada ninguna solicitud formal de asilo ante la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare), “es la presunción que tenemos”: estos jóvenes podrían estar intentando desertar y buscar permanencia en Paraguay.
Las autoridades activaron inmediatamente un protocolo de búsqueda para descartar situaciones de preocupación y confirmar si se trata de una fuga voluntaria. El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, aclaró que esta ausencia no implica una desaparición en términos legales, sino una retirada voluntaria de la delegación.
Deserción cubana: ¿un fenómeno recurrente?
Este episodio se enmarca en un patrón histórico de deserciones de deportistas cubanos en competencias internacionales. En los últimos años, más de 20 atletas abandonaron delegaciones oficiales en 2024, según registró Cubalite en un informe reciente. Los deportes más afectados han sido el balonmano, el béisbol, el futsal, y el remo, entre otros.
Durante eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, al menos 127 atletas cubanos se desvincularon del Instituto Nacional de Deportes (INDER), y las deserciones en deportes como el béisbol representaron el 70 % del total. También son recordados los casos de deserción de figuras como Yariulvis Cobas en remo, o la fama mundial de boxeadores como Guillermo Rigondeaux y Erislandy Lara, quienes también abandonaron delegaciones en competencias internacionales.
Esta situación refleja tensiones entre el alto nivel deportivo logrado por Cuba y las limitaciones económicas y políticas que enfrentan muchos de sus atletas.
Nacieron siamesas y hoy son un ejemplo de superación en el deporte
Voley
La Selección Argentina ajusta su brújula y apunta a Los Ángeles con nuevo guía
Tenis
Rafa Nadal Academy, el imperio silencioso donde la disciplina nunca descansa
Futbol
La Copa América de fútbol para personas con parálisis cerebral estuvo llena de vida y de magia