JJ. OO. | 14 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
La gimnasia rítmica construye el mañana tras su paso por Asunción 2025
La gimnasia rítmica juvenil tuvo presencia en los Juegos Panamericanos Junior 2025 disputados en Asunción, Paraguay, donde la entrenadora Camila Quintans analizó lo vivido en diálogo con Rugido Sagrado Radio (FM 105.1). En la entrevista, compartió sus impresiones sobre el rendimiento y las enseñanzas que dejó esta cita internacional para las jóvenes gimnastas.
Bajo su conducción, la Selección Argentina contó con la participación de Catalina Neri, Emma Ceballos, Bianca Chioso, Josefina Altamirano Gómez, Isabella Brochero Ballatore, Malena Dre y Julia Teijeiro. El equipo se ubicó entre los puestos 10 y 11 del all-around continental, un resultado que Quintans consideró “un logro superimportante” para la disciplina en el país. El punto más alto fue la clasificación de Neri a la final con aro, donde finalizó en la sexta posición entre las mejores del continente.
Quintans subrayó que sus dirigidas son de las competidoras más jóvenes del certamen, con 14 y 15 años, algo que contrasta con la experiencia acumulada de atletas de potencias como Estados Unidos, México y Brasil. “Siempre nos llevamos muchas cosas por trabajar. Ellos tienen más apoyo y más competencias nacionales durante el año, y eso se nota en el rendimiento”, señaló. En este sentido, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo el calendario competitivo para el desarrollo local.
A nivel técnico, la entrenadora consideró que cada gimnasta “es un libro aparte”, pero identificó puntos generales a mejorar: evitar errores de ejecución, no perder el paso y seguir puliendo detalles que pueden marcar la diferencia en una final. “Son todas cosas que se pueden trabajar, y estas experiencias sirven para ganar confianza y soltura en el escenario”, afirmó, destacando que para varias de sus alumnas esta fue su primera cita panamericana.
Mirando hacia adelante, la entrenadora se mostró optimista pero realista: “Hay futuro, pero hay que remar. Hay que apoyar, apostar y salir a competir afuera para acercarnos a las potencias”. Recordó que este grupo ya tuvo roce internacional en el Campeonato Panamericano y en el Mundial Junior de Bulgaria, y aseguró que el objetivo inmediato es llegar en la mejor forma posible a los Sudamericanos de fin de año, donde buscarán dar un paso más en el crecimiento de la gimnasia rítmica nacional.
La colonia para personas con discapacidad en Parque Sarmiento suma espacios inclusivos
Salud
Las mujeres necesitan menos ejercicio que los hombres para proteger su corazón
Futbol
Gonzalo Abbas, entrenador de Las Murciélagas: "El equilibrio entre técnica, táctica y corazón es lo que nos define como equipo; lo que logramos va a durar en el tiempo"
Milagros Menéndez regresó al club que le robó el corazón