JJ. OO. | 14 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
Aguas abiertas en Asunción 2025. ¿Hasta dónde llegarán las brazadas argentinas?
La Selección Argentina de aguas abiertas ya está lista para sumergirse en un nuevo desafío internacional. Este domingo, en la playa San José de Encarnación, Candela Giordanino, Martina Contreras y Tomás Rodríguez representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, bajo la dirección técnica de Cristhian Primon y Diego Garbarino. La cita formará parte de una semana cargada de acción, en la que la ciudad paraguaya recibirá a cientos de atletas para las pruebas de aguas abiertas, vela y triatlón, entre el 15 y el 22 de agosto. En diálogo exclusivo con Rugido Sagrado Radio (FM 105.1), Primon contó detalles del viaje, las expectativas y la preparación.
“Salimos la noche del miercoles hacia Posadas y de ahí cruzamos a Encarnación. Las expectativas son las mejores. Siempre tratamos de estar en el podio. Queremos hacer el mejor papel posible para Argentina”, expresó el entrenador.
La delegación sufrió una baja importante: Ignacio Stambuk quedó fuera por motivos personales. Aun así, Primon confía en el potencial del equipo: “Tomás Rodríguez, de Córdoba, fue noveno en el prepanamericano en Colombia, y ahora buscamos mejorar ese resultado. Candela viene de un segundo puesto y Martina de un quinto".
El entrenador destacó que Encarnación no es territorio desconocido: “Hemos competido ahí en varias oportunidades. Es aguas abiertas, las condiciones son iguales para todos. En los últimos días estuvimos evaluando si será necesario el traje para agua fría, pero parece que competiremos con temperaturas templadas, alrededor de 24 a 27 grados”.
Consultado sobre la preparación para condiciones extremas, uno de los entrenadores explicó: “El deportista se prepara tanto para aguas frías como para cálidas. El agua fría puede estar en 18 grados y la caliente no puede superar los 31. Ambas requieren un trabajo previo porque las dos tienen sus complicaciones”.
Con varios mundiales, sudamericanos y panamericanos en su haber, Primon viaja a Paraguay con la experiencia como aliada: “No llevo la cuenta exacta, pero estuve en tres o cuatro mundiales y este es mi segundo Panamericano Junior. Siempre trato de transmitir todo mi conocimiento a los chicos. Algunos lo absorben más, otros menos, pero lo importante es ser transparente y acompañarlos en cada paso”.
La colonia para personas con discapacidad en Parque Sarmiento suma espacios inclusivos
Salud
Las mujeres necesitan menos ejercicio que los hombres para proteger su corazón
Futbol
Gonzalo Abbas, entrenador de Las Murciélagas: "El equilibrio entre técnica, táctica y corazón es lo que nos define como equipo; lo que logramos va a durar en el tiempo"
Milagros Menéndez regresó al club que le robó el corazón