
JJ. OO. | 13 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
Alem Yuma, el judoca argentino que heredó la pasión y regaló la primera medalla a su país en Asunción 2025
En un tatami que parecía latir al ritmo de los corazones en la tribuna, Alem Yuma escribió su propia página en la historia del judo argentino. El joven de la categoría -81 kg conquistó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el primer podio para la disciplina en esta edición, y lo hizo con un marco especial: en la grada estaban sus padres, los reconocidos entrenadores Fernando Yuma y Elizabeth Copes, ex judoca olímpica en Atenas 2004. “Fue un momento hermoso, único. Poder compartir algo que es una pasión para todos nosotros y tenerlos presentes en una competencia tan importante le sumó un montón. Es un recuerdo que nos vamos a guardar para siempre”, contó en diálogo con Rugido Sagrado Radio (FM 105.1), todavía con la sonrisa fresca de la victoria.
La conexión con el judo le corre por las venas. Su madre brilló en los Juegos Olímpicos, su padre formó parte de la élite técnica nacional y hasta entrenó a Paula Pareto en Beijing 2008. Justamente, “La Peque” estuvo en la tribuna alentándolo y no como una simple espectadora: es su madrina. “Paula es un ejemplo total. La sigo admirando, aunque ahora esté en otros roles. Sigue muy presente en el deporte”, relató Alem.
Del golpe de la derrota al impulso del bronce
El camino hacia la medalla no fue fácil. Yuma llegó al combate por el bronce tras perder en semifinales y apenas tuvo cuatro horas para recomponerse. “Es complicado levantarse después de una derrota, pero sabía que mi objetivo era luchar por la medalla. Me enfoqué, me motivé con mis papás y salí a dejar todo. Todavía estaba la posibilidad y había que aprovecharla”, recordó.
En el tatami, la estrategia fue clave. Junto a sus padres, trazaron un plan para neutralizar al rival peruano y llevar la pelea a su terreno. “Pude seguirlo, adaptarme y lograrlo. Me sentía que estaba dominando, pero hasta que el juez no marca, no hay nada definido”, confesó.
Un balance para el judo argentino
Además de su logro personal, Yuma destacó el rendimiento general del equipo argentino en Asunción. “Todos dejaron todo. Se escaparon algunas medallas por detalles, pero son errores que sirven para volver más fuertes. Esto no se termina acá”, afirmó.
Con el objetivo cumplido, el judoca ya piensa en lo que viene. La delegación regresará a Buenos Aires el 14 de este mes, pero la medalla de bronce quedará como un símbolo de esfuerzo, resiliencia y tradición familiar.


Selección Argentina
Las Leonas ponen rumbo a Estados Unidos en busca de nuevas presas

Futbol
Invencibles otra vez: Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

Ciclismo
Kilómetros de esfuerzo, destino profesional. ¡La nueva aventura de Fabrizio Crozzolo en el ciclismo!

Juegos Panamericanos 2031
Los Juegos Panamericanos 2031 tendrán nueva canción: ¡Asunción!
