
Otros | 10 ago 2025
Psicología deportiva en clubes de barrio: ¿realidad o deuda pendiente?
¿Por qué los clubes de barrio siguen sin incorporar psicólogos deportivos a sus planteles? ¿Por qué también carecen de nutricionistas, cuando se sabe que el rendimiento físico y mental van de la mano? La respuesta más escuchada es siempre la misma: "No hay dinero". Pero, ¿es realmente así?
Muchos de estos clubes organizan rifas, cenas, peñas y torneos que movilizan a cientos de personas y generan ingresos considerables. Entonces, ¿el problema es la falta de recursos o la falta de visión? Existen formas creativas de contar con profesionales sin que eso implique un gasto directo para la institución. ¿Por qué no cerrar alianzas estratégicas con centros de psicología, ofreciéndoles publicidad estática en todos los partidos a cambio de su servicio? Los fines de semana, las canchas de barrio se llenan de público, y esa visibilidad tiene un valor real.
¿Acaso no sería más beneficioso invertir en la salud mental y emocional de los deportistas que en un nuevo juego de camisetas o en arreglos cosméticos del predio? La presencia de un psicólogo deportivo no solo mejora el rendimiento, sino que también fortalece la convivencia, previene conflictos y ayuda a que los jugadores —sobre todo los más jóvenes— desarrollen herramientas para la vida.
Entonces, si las posibilidades están, si las alianzas son factibles y si el beneficio es enorme, ¿qué es lo que falta? La respuesta es incómoda: faltan dirigentes capacitados. Dirigentes que piensen más allá del corto plazo, que vean al club no solo como un equipo que compite, sino como una institución formadora de personas.
Los clubes de barrio son el corazón social de muchas comunidades. Pero, sin liderazgo preparado y sin visión estratégica, seguirán repitiendo la misma excusa de siempre. La pregunta es: ¿cuánto tiempo más vamos a esperar para que la psicología deportiva deje de ser un lujo y pase a ser una prioridad?


Basquet
El precio de la inclusión: $2.5 millones que Marco no puede pagar solo

Psicología deportiva en clubes de barrio: ¿realidad o deuda pendiente?

Juegos Panamericanos Junior 2025
Ailén Oliva, la voz argentina del bádminton en Asunción 2025

Juegos Panamericanos Junior 2025
Entre luces, aplausos y emoción: mi noche en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior 2025
