
Handball | 9 ago 2025
Juegos Panamericanos Junior 2025
¡La cacería del oro ya empieza! El seleccionado femenino de handball afila sus garras para Asunción 2025
La Selección Argentina femenina de handball juvenil inicia mañana su camino en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En exclusiva con Rugido Sagrado, el entrenador Martín Duhau analizó el presente del equipo, la preparación previa y lo que espera de esta competencia que reunirá a las mejores selecciones del continente.
Duhau, que junto a su asistente Gastón viene trabajando con la rama femenina desde el ciclo anterior y ya participó de los Juegos de Cali 2021, explicó que la base táctica de este plantel se construyó con tiempo: “Venimos bajando la misma línea de juego que tiene la selección mayor hacia las categorías sub 18 y sub 20. Adaptamos según la edad, pero la idea es mantener una base sólida desde el año pasado”.
Sobre el estilo, destacó que Argentina cuenta con un “mix” que combina altura y técnica: “Tenemos cuatro o cinco jugadoras por encima del metro ochenta, algo que antes no era tan común, y también chicas más bajas pero con muy buen handball. La idea es explotar esa versatilidad y que cada una aporte desde sus características”.
El armado de la lista fue un reto, ya que en este tipo de competencias el cupo es más reducido. “En vez de 16 o 18 jugadoras, solo podemos llevar 14. Eso deja afuera a algunas que nos hubiera gustado traer. Por suerte, las que tuvimos con problemas físicos, como Sofía Gull —operada de apendicitis hace un mes—, llegaron en buenas condiciones”, contó el entrenador, quien reconoció que hay otras con potencial para emigrar al exterior en el corto plazo.
En cuanto al fixture, Argentina debutará frente a Cuba, un rival del que prácticamente no hay registros recientes: “No tenemos videos, así que trabajamos con la referencia histórica de la escuela cubana: jugadoras muy atléticas, grandes y técnicamente buenas. Después enfrentaremos a México, del que ya tenemos algo de información, y a Brasil, el clásico sudamericano. Sea en la fase de grupos o en una final, siempre hay que salir a ganarles”.
Duhau tiene clara su filosofía para el torneo: “Ganando hacés muchas cosas bien, pero la idea es sostener un juego colectivo sólido para que las individualidades puedan lucirse. En este tipo de eventos el primer partido siempre cuesta, por eso el desafío es soltarse rápido e ir de menos a más”.
En cuanto a los objetivos, no duda: “Argentina viene de buenos resultados en categorías juvenil y junior. Queremos estar en la final y pelear el primer puesto. La historia no juega; cuenta lo que hagamos en cada partido”.


Basquet
El precio de la inclusión: $2.5 millones que Marco no puede pagar solo

Psicología deportiva en clubes de barrio: ¿realidad o deuda pendiente?

Juegos Panamericanos Junior 2025
Ailén Oliva, la voz argentina del bádminton en Asunción 2025

Juegos Panamericanos Junior 2025
Entre luces, aplausos y emoción: mi noche en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior 2025
