lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

JJ. OO. | 9 ago 2025

Juegos Panamericanos Junior 2025

Ailén Oliva, la voz argentina del bádminton en Asunción 2025

Con apenas 20 años, Ailén Oliva volverá a vestir la celeste y blanca en un evento continental. La jugadora de bádminton representará a la Argentina en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y, en exclusiva para Rugido Sagrado, uno de los pocos medios nacionales presentes en la capital paraguaya, habló de sus expectativas, recuerdos y del camino que la llevó a este desafío.


“Estoy con muchas ganas de jugarlo, de seguir ganando experiencia para el circuito americano. Muy contenta de tener esta oportunidad”, expresó Oliva, quien ya sabe lo que es competir en grandes citas. En Santiago 2023, cuando era más joven, alcanzó junto a su hermano un diploma olímpico, ubicándose entre las ocho mejores duplas, un hecho histórico para el bádminton argentino. “Fue una sorpresa, no lo esperaba”, recordó.

Sobre su rendimiento actual, la vecina de Caseros (Tres de Febrero) analizó: “Últimamente estoy entrenando más el individual y me siento cómoda. Con mi hermano fortalecimos mucho el dobles mixto, pero hoy me inclino un poco más por el juego individual”. También explicó que las diferencias tácticas entre dobles e individuales son profundas: “En dobles mixtos la chica suele ir adelante y el hombre atrás para atacar, mientras que en individual todo depende de vos, es pura soledad y concentración”.

La parte mental, dice, es clave. Aprendió a no frustrarse por errores y a jugar “punto a punto”.Cuando era chica me pasaba que erraba una, después otra, y la brecha de puntos se hacía larga. Hoy entiendo que es parte del juego y sigo”, señaló.

Consultada sobre la clasificación a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027, Oliva prefiere no cargar con la presión: “Voy partido a partido, sin pensar más adelante. Mucha presión si me dicen que solo sirve el oro. Igual hay otras vías de clasificación por puntos y creo que podemos lograrlo”.

Para la jugadora, más allá de los resultados, competir en Asunción ya es una experiencia valiosa: “Es distinto a un torneo normal. Están todos los países de América, todos los deportes, es un evento grande. Cada vez que vivo algo así, crezco un poco más en el deporte”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS