
Fútbol Femenino | 26 jul 2025
San Lorenzo trata al fútbol femenino como basura y las jugadoras pagan el precio
El fútbol femenino profesional de San Lorenzo atraviesa una situación crítica. Esta vez fue el plantel de Primera División quien decidió romper el silencio a través de un extenso y contundente comunicado, en el que denuncia condiciones indignas de entrenamiento y competencia, además de una total falta de respaldo por parte de la dirigencia del club. Las jugadoras detallaron una larga lista de irregularidades que afectan directamente su salud, su preparación y su rendimiento deportivo. Apuntaron sin rodeos contra la conducción institucional por el abandono sistemático que sufren desde hace meses.
Sin cobertura médica ni condiciones básicas
Uno de los reclamos más alarmantes es la falta de cobertura médica. Desde hace más de cuatro meses, el equipo no cuenta con asistencia médica ni con un profesional presente en los entrenamientos. A esto se suma la carencia de insumos básicos para tareas de rehabilitación y la mala calidad de las canchas donde entrenan. También denunciaron la ausencia de vestuarios en condiciones dignas y que, desde enero, solo disponen de una muda de ropa para entrenamientos y partidos.
Una pensión en condiciones precarias
Las condiciones en la pensión donde viven algunas jugadoras también fueron motivo de denuncia. Las futbolistas relataron que conviven con cortes frecuentes de agua y luz, humedad, falta de cocina y ausencia total de mercadería para alimentarse.
Viajes en micros en mal estado y sin alimentación
En el comunicado también se denuncian serios problemas logísticos. Los viajes a partidos suelen realizarse en micros en mal estado, con demoras de horas para llegar a destino, sin viandas ni alimentación durante los traslados. Como ejemplo, relataron el viaje a Córdoba, donde tuvieron que esperar ocho horas para poder cenar y no contaron con atención médica durante toda la jornada. Además, en encuentros ante Platense, Huracán y en amistosos con la Selección argentina, ni siquiera se les garantizó el traslado en micro.
La alimentación, en general, es otro punto crítico. En múltiples ocasiones no se les brindó desayuno ni comida post partido, debiendo costearla ellas mismas.
Premios impagos y pretemporada suspendida
Las jugadoras también reclaman viáticos adeudados desde principios de año y premios correspondientes al Torneo 2024, en el que se consagraron campeonas, que aún no han sido abonados. A esto se suma la cancelación de la pretemporada que debían realizar en Mendoza. El viaje, previsto para este sábado, fue suspendido el viernes por la propia dirigencia, que no gestionó a tiempo la comida ni el seguro necesario.
Las juveniles también sufren el abandono
La crisis no afecta solo a la Primera División. Las divisiones juveniles también padecen el desinterés institucional. Hace pocas semanas, San Lorenzo perdió todos los partidos de una jornada ante Estudiantes porque no había ambulancia en el predio. Esta situación, ya denunciada por la entrenadora de la reserva, Naila Imbachi, se repite con frecuencia.


San Lorenzo trata al fútbol femenino como basura y las jugadoras pagan el precio

Futbol
La historia del atleta que encontró su mejor marca en el corazón de los otros

Canotaje
Candela Velázquez, en la recta final hacia las aguas del Panamericano

Copa America 2025
¡Mujeres al ataque! Argentina se sacó de encima a Ecuador y llega afilada a las semifinales
