miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº2422

JJ. OO. | 22 jul 2025

Juegos Panamericanos Junior 2025

Asunción, capital del juego y la hermandad

A menos de un mes del inicio de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto, Paraguay acelera los preparativos finales con un objetivo claro: que todo salga perfecto. Así lo expresó el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, quien aseguró que los trabajos marchan por buen camino.


“Estamos prácticamente listos. Uno siempre tiene cierta tensión porque el tiempo apremia, pero todo está muy bien encarrilado”, afirmó Pérez en una entrevista.

Los Juegos reunirán a más de 4.000 atletas provenientes de 41 países, quienes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Será la segunda edición del certamen juvenil continental, tras su debut en 2021 en Colombia.

Sedes, infraestructura e inversión

La sede principal será Asunción, aunque también se utilizarán espacios en Encarnación (sur) e Ypacaraí (centro), especialmente para deportes acuáticos. Pérez destacó que la infraestructura ya está prácticamente terminada, con especial mención al recién inaugurado Centro Acuático Olímpico, la obra más importante construida para el evento.

Otra sede clave será el complejo multifuncional de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). En total, Paraguay ha destinado 85 millones de dólares a la organización de los Juegos, de los cuales 70 millones fueron dirigidos a su realización y 15 millones al desarrollo del Centro Acuático.

Un mensaje de integración: “La unión de las Américas”

Más allá de lo deportivo, ASU2025 busca dejar un mensaje de integración regional. “El corazón de los juegos”, lema oficial del evento, resume una intención clara: que el deporte sea un puente entre las naciones. “Queremos que estos juegos se sientan desde el corazón”, expresó Pérez. “Estamos convencidos de que el deporte es una herramienta para mejorar la sociedad, no solo en Paraguay, sino en toda América”.

En ese sentido, el COP ha impulsado 17 campamentos de entrenamiento en los que participan más de 1.000 atletas de todo el continente, con el respaldo del gobierno paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y el propio comité olímpico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS