
Otros | 17 jul 2025
Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"
La decisión del gobierno nacional de retirar los subsidios a clubes que “no cumplan con los parámetros de la Ley 27.098” encendió una fuerte señal de alarma en miles de instituciones deportivas y sociales de todo el país. Así lo manifestó Marina Lesci, vicepresidenta de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB), en declaraciones radiales al señalar que los clubes “están resistiendo a un montón de embates” por parte del Estado.
La Ley 27.098, sancionada en 2014, establece un marco legal de reconocimiento y promoción para los clubes de barrio y de pueblo, considerados pilares fundamentales del tejido social argentino. Sin embargo, tras el anuncio del vocero presidencial sobre la quita de subsidios, el recuerdo del tarifazo de 2016 volvió a instalarse en la agenda, junto con la lucha de la UNCB por frenar aquella avanzada en tiempos del exministro de Energía, Juan José Aranguren.
Lesci advirtió que “no hay ningún tipo de financiamiento estatal para los clubes” y denunció el cierre de programas clave como Clubes en Obra, que habían funcionado durante gobiernos de diferentes signos políticos. “Hoy son todas trabas. Se busca instalar la idea de que los clubes recibían subsidios sin merecerlos. Pero la realidad es que se está castigando el crecimiento de los clubes”, aseguró.
La dirigente sostuvo que existe un plan deliberado para deteriorar la imagen pública de los clubes en sus comunidades. “El trabajo social que hacemos evidentemente molesta. La decisión del gobierno de Milei es una acción para destruir el fomento colectivo: desde lo más básico, como comprar pelotas, hasta el arraigo con escuelas, grupos scouts o parroquias. Un gobierno que pregona el individualismo ataca a los clubes porque somos una semilla de la organización colectiva”, afirmó.
El respaldo a los clubes no tardó en llegar. Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, visitó el Club Yupanqui junto a representantes de la UNCB para manifestar su apoyo a las instituciones de base. “Tapia es un hombre con coraje. Todos los campeones del mundo de Qatar surgieron en clubes de barrio. Él enfrenta a las SAD y eso lo convierte en un actor político que también recibe ataques. A los dirigentes deportivos o sindicales que trabajan por la organización se los golpea sin piedad. Pero los clubes seguimos construyendo ciudadanía”, concluyó Lesci.
Fuente: Radio Grafica


Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera

Un salvavidas para el deporte tucumano: José Cano presentó un ambicioso plan de becas

Entre peones y montañas crece un proyecto que inspira en Tucumán
