jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Ajedrez | 16 jul 2025

Entre peones y montañas crece un proyecto que inspira en Tucumán

Con el ajedrez como herramienta de inclusión, pensamiento crítico y solidaridad, Diego Bazán transformó la enseñanza en las alturas tucumanas. Su proyecto educativo, nacido sin recursos pero con convicción, lo llevó a ser uno de los 24 finalistas del certamen nacional “Docentes que Inspiran 2025”.


Diego Bazán, maestro tucumano de 46 años, fue seleccionado como uno de los 24 finalistas del certamen nacional Docentes que Inspiran 2025. Es uno de los tres docentes reconocidos en toda la provincia de Tucumán. Bazán se desempeña como profesor de tecnología en la escuela N.º 28 de El Valle, ubicada en la alta montaña, a la que accede semanalmente desde su ciudad natal, Monteros.

Desde hace más de una década impulsa un proyecto educativo basado en el ajedrez, no con fines competitivos, sino como herramienta para el desarrollo cognitivo, emocional y social de sus alumnos. En 2014 comenzó a incorporar el juego en sus clases, a pesar de no contar con recursos ni apoyo inicial. El proyecto creció y dio lugar a Sumando Protagonistas, una iniciativa que permite a sus alumnos recorrer escuelas de la región enseñando ajedrez a otros chicos.

Actualmente, más de 35 instituciones forman parte del circuito de encuentros educativos organizados por Bazán. Las actividades no son competitivas: su objetivo es promover el aprendizaje, la empatía y la autoestima en niños y niñas del entorno rural. El proyecto también busca que los estudiantes vivan experiencias significativas, como viajar, conocer otras realidades y compartir aprendizajes.

Diego Bazán reconoce el acompañamiento de su escuela, sus colegas y su familia, especialmente de su esposa Sandra y su hija Abril. Aunque da clases de informática, recientemente abrió redes sociales para visibilizar su labor, motivado por su participación en el concurso.

Fuente: La Gaceta (Tucumán)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS