jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Otros | 16 jul 2025

Tenis

Tres años de suspensión por apuestas: el revés más duro en la carrera de Melina Ferrero

La tenista Melina Ferrero, de 32 años, recibió un duro golpe legal luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazara el recurso presentado para revertir su sanción. De esta manera, quedó firme la suspensión por tres años impuesta en julio de 2024 por el Programa Anticorrupción del Tenis (TACP), tras hallarla culpable de manipulación de partidos.


Ferrero, cuya mejor ubicación en el ranking WTA fue el puesto 731 en mayo de 2015, no podrá competir, entrenar ni participar de ningún evento oficial —ya sea del circuito masculino, femenino o de federaciones nacionales— hasta el 22 de julio de 2027. La sanción rige desde el 23 de julio de este año y se suma a una multa económica de 15.000 dólares.

Según informó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), Ferrero enfrentó un total de 12 cargos vinculados a encuentros disputados entre 2017 y 2018, todos relacionados con actividades de apuestas. Al no responder en tiempo y forma a las acusaciones, la jugadora admitió los cargos, entre los que se encuentran:

  • Facilitación de apuestas deportivas.

  • Manipulación de aspectos de partidos.

  • Aceptación de dinero a cambio de no dar el máximo esfuerzo.

  • No informar intentos de corrupción.

El último partido profesional de Ferrero fue en octubre de 2019, durante el W15 de Buenos Aires. Desde entonces, se había alejado del circuito para comenzar una carrera universitaria.

El caso de Ferrero no es el único en el tenis argentino. También fue suspendida Sofía Luini, quien enfrentó 24 cargos relacionados con seis partidos jugados entre 2017 y 2018. A diferencia de Ferrero, Luini decidió impugnar las acusaciones. Sin embargo, recibió una sanción similar, que incluye una multa de 30.000 dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS