sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Otros | 7 jul 2025

Robots en la cancha: el fútbol del futuro ya comenzó en China

La ciudad de Beijing fue escenario del primer torneo oficial de fútbol disputado por robots humanoides, marcando un antes y un después en la integración de la inteligencia artificial con el deporte. La competencia, denominada RoBoLeague, se desarrolló en la Yizhuang Development Zone y convocó a instituciones educativas de primer nivel de toda China.


En formato 3 contra 3, los equipos fueron programados con algoritmos de inteligencia artificial capaces de tomar decisiones tácticas en tiempo real. Cada robot ejecutaba movimientos autónomos como correr, pasar, disparar o posicionarse según las circunstancias del juego, combinando precisión mecánica con estrategia computacional.

Pero RoBoLeague fue solo la antesala de un proyecto aún más ambicioso: los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, que también se celebrarán en Beijing. Este megaevento reunirá más de 20 disciplinas deportivas, adaptadas a las capacidades de robots diseñados por universidades, empresas tecnológicas y laboratorios de distintos países.

Además de ser una experiencia de entretenimiento futurista, la competencia apunta a evaluar algoritmos complejos, optimizar estructuras robóticas y explorar nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial en contextos dinámicos. El deporte, en este marco, se convierte en un laboratorio viviente donde se acelera el desarrollo de sistemas capaces de razonar, adaptarse y ejecutar acciones con precisión milimétrica.

Lo que alguna vez fue terreno exclusivo de la ciencia ficción, hoy se transforma en realidad. Estas tecnologías, nacidas en el corazón de la competencia, podrían tener aplicaciones directas en campos tan diversos como la salud, la educación o el entrenamiento profesional. Y todo comenzó con un gol… marcado por un robot.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS