
Triatlón | 30 jun 2025
Mundial Ironman 2025
Gabriel Matocq representará a San Martin en el Mundial Ironman de Niza
El triatleta Gabriel Matocq logró una histórica clasificación al Campeonato Mundial IRONMAN, que se realizará el 14 de septiembre de 2025 en Niza, Francia.
La carrera se disputará en un entorno icónico: natación en la cristalina Baie des Anges, un circuito de ciclismo de montaña con 2.400 metros de desnivel, y un maratón final a lo largo del emblemático Promenade des Anglais, el corazón de la Riviera Francesa. Se trata de la segunda vez que la ciudad —con una historia triatlética que se remonta a 1982— recibe el prestigioso evento, convirtiéndose en una nueva “Hawái” para los amantes del deporte de ultra resistencia.
Para Matocq, esta clasificación llega luego de un camino sinuoso, lleno de aprendizajes y sacrificios. “El Mundial de Niza no estaba en mis planes; venía de un fracaso en 2023 y me alimenté de todos esos errores. Este año tuvo otro sabor, y fue lo que me pasó en el Ironman de Florianópolis, donde me fue muy bien y conseguí esa clasificación", comentó en diálogo con Rugido Sagrado.
No solo se trata de cruzar una línea de llegada. El IRONMAN es una carrera contra uno mismo, un desafío físico y mental de 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de maratón. Para Gabriel, ese proceso se construye cada fin de semana, con jornadas de entrenamiento que no todos estarían dispuestos a soportar: “Los fines de semana arranco a entrenar a las 7 de la mañana y termino a las 3 de la tarde. Y encima, es un deporte costoso. Pero también es un proceso donde las ganas son lo principal”.
Aunque otra parte del mundo sigue siendo el destino soñado para muchos triatletas, Niza se consolida como un escenario de alto nivel, tanto por sus paisajes como por sus desafíos: “El circuito es muy exigente; hay mucha temperatura, en el agua no se puede usar traje de neopren. Pero todos los triatletas que clasifican sueñan con correr en Hawái; esa es la meca del deporte”.
Con los pies en la tierra y una planificación milimétrica, el vecino de San Martin explica la clave de una buena performance: “Una buena competencia es saber administrar las energías en las tres disciplinas. Nadando tenés que salir entero, porque después te subís a una bicicleta. Y correr termina siendo lo más importante”.


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
