
Discapacidad | 30 jun 2025
Natacion
Elizabeth Noriega, el corazón de la natación adaptada argentina: “Si nací contra todo pronóstico, nada me puede detener”
La natación adaptada argentina vuelve a decir presente en el máximo nivel internacional, y lo hace con una referente de peso: Elizabeth Noriega, la cordobesa que forma parte de la delegación argentina que competirá en el Toyota World Para Swimming Championships – Singapur 2025, del 21 al 27 de septiembre. En diálogo exclusivo con Rugido Sagrado Radio, la atleta compartió no solo su presente deportivo, sino también una historia de vida marcada por la fe, la superación y un compromiso inquebrantable con el deporte y su país.
Noriega fue una de las grandes figuras del Open COPAR 2025, disputado en el CENARD el pasado 20 y 21 de junio. Allí se colgó dos medallas de plata (en 50 metros espalda y 200 metros libres) y una de bronce (en 100 metros libres), logrando así su clasificación a Singapur. Pero el camino hacia la elite no ha sido fácil. Con una honestidad conmovedora, recordó sus inicios en diálogo con Rugido Sagrado Radio, marcados por una situación crítica incluso desde antes de nacer: “No soy muy religiosa, pero sí tengo una fe inmensa. Nací de un embarazo inviable, sin chances de sobrevivir. Y cada vez que la vida se me pone difícil, vuelvo a ese instante. Digo: si pude nacer contra todo pronóstico, nada me puede detener”.
Ese pensamiento se transformó en motor para su carrera deportiva, que tuvo uno de sus picos en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Allí, Elizabeth cumplió un sueño largamente acariciado: “París fue lo más hermoso que me pasó. No solo en lo deportivo, sino en mi vida. Entrar a competir, representar al país, sentir el aliento… todavía lo recuerdo y se me eriza la piel”.
Elizabeth Noriega compite en la categoría S5 debido a que nació con parálisis cerebral espástica, resultado de un parto complicado. Esta condición neurológica afecta su motricidad, lo que implicó un proceso de estimulación temprana desde los 4 años para lograr movimientos mediante la comprensión y la repetición.
Con el objetivo mundialista a la vista, Noriega se muestra ilusionada y agradecida. Reconoce las dificultades del contexto actual, pero celebra el respaldo recibido: “La situación del país está muy difícil. Por eso cuando supe que estaba en la lista me caían las lágrimas. Es un compromiso enorme. Amo esta bandera y la voy a defender con todo".
Sobre el destino en sí, confiesa que no sabe demasiado, pero se entusiasma con la idea de representar a Argentina en uno de los países más tecnológicos y modernos del planeta: “Estoy mirando muchas imágenes, me gusta visualizar los lugares antes de ir. Dicen que Singapur es impresionante, muy lujoso. Veremos qué sorpresas trae la vida”.
Una voz que inspira
Con humildad y fuerza, deja un mensaje claro para quienes la escuchan: “No importa cuán difícil parezca el camino. Si estás vivo, si tenés fe, si trabajás con amor, podés salir adelante. Yo nací para hacerlo y voy a seguir dando todo, siempre".


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
