sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Otros | 27 jun 2025

Futbol

Certificados falsos y clubes en crisis: la Liga Mendocina, en el ojo de la tormenta

La sede de la Liga Mendocina de Fútbol fue allanada este viernes en el marco de una preocupante investigación judicial por presunta falsificación de certificados médicos. La denuncia, que encendió señales de alarma en el ámbito deportivo y sanitario, fue presentada por una médica cardióloga, quien asegura que su sello y firma fueron utilizados sin su consentimiento para emitir alrededor de 60 estudios clínicos que la Liga exige como requisito para que los futbolistas puedan competir.


El operativo, ordenado por el fiscal Juan Manuel Sánchez, de la Unidad de Delitos No Especializados, también incluyó un allanamiento en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú (STMM), desde donde, según las primeras hipótesis, podrían haberse emitido los certificados médicos de manera irregular, sin realizar los estudios correspondientes.

La preocupación crece debido a que parte de la documentación secuestrada corresponde a menores de edad que participan en las divisiones formativas de la Liga. Los efectivos policiales se llevaron fichas médicas de los últimos dos años, lo que podría revelar el alcance de estas supuestas maniobras irregulares.

Este nuevo episodio se suma a una serie de situaciones polémicas que atraviesa la institución madre del fútbol mendocino. Días atrás, la Liga modificó el formato del torneo cuando la competencia estaba por finalizar, generando fuertes críticas de los clubes. Además, varias instituciones decidieron bajarse de la competencia por no poder afrontar los altos costos de las planillas.

Actualmente, los controles médicos exigidos por la Liga Mendocina están tercerizados, tienen un costo de 37.000 pesos por jugador y deben ser abonados individualmente por cada uno de ellos. La posibilidad de que estos estudios hayan sido falsificados no solo plantea dudas sobre la transparencia del sistema, sino que también expone a los futbolistas, en especial a los menores, a graves riesgos para su salud.

El avance de la investigación genera una fuerte preocupación en el ambiente deportivo local, que espera respuestas claras ante un escándalo que podría tener implicancias tanto penales como institucionales.

Fuente: Mendoza Post

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS