
Otros | 27 jun 2025
Córdoba avanza en una ley para fomentar el mecenazgo y patrocinio deportivo
La Comisión de Deportes de la Legislatura Unicameral de Córdoba, presidida por la legisladora Patricia Botta, dio tratamiento a dos proyectos clave orientados a fomentar el mecenazgo y patrocinio en el deporte provincial, con el objetivo de incentivar la inversión privada y fortalecer el desarrollo deportivo a través de beneficios fiscales.
En primer lugar, se analizó el proyecto de ley N° 42176, impulsado por la legisladora Ariela Szpanin, junto a sus pares Alfredo Nigro, Miguel Bottasso e Inés Contrera, que propone regular el mecenazgo y patrocinio deportivo en Córdoba. La iniciativa contempla la incorporación de incentivos tributarios que estimulen al sector privado a invertir en el deporte, aludiendo a esta herramienta como un instrumento moderno de gestión pública para canalizar financiamiento alternativo.
“Muchas veces lo urgente no deja lugar para lo importante, y creo que estos temas deben trascender. Córdoba es una provincia deportista por excelencia, y hay infinidad de atletas que hacen un gran esfuerzo. Este proyecto representa una herramienta para apoyar al deporte como disciplina que transmite valores”, sostuvo Szpanin durante la sesión.
A continuación, la comisión abordó el proyecto de ley N° 42454, presentado por el legislador Leonardo Limia, que propone la creación de un Régimen Integral de Mecenazgo Cultural y Patrocinio Deportivo, así como un Consejo Provincial de Mecenazgo y Patrocinio. Esta propuesta amplía el espectro de incentivos, abarcando también las actividades culturales, artísticas y científicas, con la premisa de fomentar la articulación entre el sector público y privado. “Este proyecto busca unificar lo público y lo privado, el deporte y la cultura. Es fundamental contar con un Consejo que integre representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, y referentes del ámbito deportivo, cultural y científico”, destacó Limia.
El proyecto establece mecanismos de transparencia, control y rendición de cuentas, con el propósito de garantizar que los fondos aportados por privados se destinen exclusivamente a los fines previstos, fortaleciendo así la confianza institucional. Desde sus fundamentos, la norma propone consolidar a Córdoba como un modelo de desarrollo integral a nivel nacional e internacional: “Esta ley representa una oportunidad ineludible para afianzar el liderazgo de Córdoba en cultura y deporte. Su aprobación dejará un legado trascendente para las futuras generaciones”, señala el texto.


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
