
Discapacidad | 27 jun 2025
Atletismo
Hernán Barreto, cuatro Juegos Paralímpicos y una vida de alto rendimiento
Con humildad, convicción y una historia marcada por la superación, Hernán Barreto se consolida como uno de los grandes referentes del deporte paralímpico argentino. Triple medallista olímpico, múltiple campeón parapanamericano y abanderado nacional en los Juegos Paralímpicos de París 2024, no solo representa resultados, sino también valores, perseverancia y una vida entera dedicada al atletismo.
“Haber sido el abanderado de Argentina en París fue lo máximo. Siempre digo que hay tres cosas que un deportista debe cumplir en el alto rendimiento: llegar a un Juego, lograr una medalla y ser abanderado. Defender esa bandera para mí es un honor muy grande”, sostuvo emocionado el velocista de la categoría T35 en diálogo con Paradeportes.
Barreto, oriundo de Zárate, participó en cuatro Juegos Paralímpicos: Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. Obtuvo tres medallas de bronce olímpicas en los 100 y 200 metros, además de múltiples preseas doradas en Juegos Parapanamericanos. A sus 30 años, todavía tiene un sueño: llegar a Los Ángeles 2028. “No tomo dimensión de que estuve en cuatro Juegos. Londres 2012 marcó lo que soy como deportista. Me abrió los ojos. Haber logrado la medalla me demostró que las personas que estaban a mi lado no estaban equivocadas. Quizás el equivocado era yo”, explicó.
Una vida al ritmo de los 100 y 200 metros
En 2023, Hernán vivió una de sus competencias más significativas: “Mi mejor carrera fue en Santiago de Chile, en los Parapanamericanos, en los 100 metros. Sabía que para ganar esa medalla dorada tenía que hacer todo perfecto. Podría haberme conformado con la plateada, pero tuve ambición. Esa carrera sintetizó lo que soy como deportista”, reflexionó.
Su próximo objetivo es el Mundial de Atletismo Paralímpico en India, al que se prepara con disciplina: “Cuando uno es deportista de alto rendimiento está en el lugar que quiere estar. Ese fue mi lema desde que entré a la Selección y va a seguir hasta que me retire”.
Fuente: Paradeportes


Canotaje
Candela Velázquez, en la recta final hacia las aguas del Panamericano

Drink SUMA: la bebida que nació del deporte y hoy impulsa cuerpo y mente

Copa America 2025
¡Mujeres al ataque! Argentina se sacó de encima a Ecuador y llega afilada a las semifinales
