
Social | 26 jun 2025
Clubes de barrio bajo revisión: Nación redefine el acceso a los subsidios energéticos
El Gobierno nacional anunció que implementará un proceso obligatorio de revalidación para que los clubes de barrio y de pueblo puedan continuar accediendo a los subsidios en las tarifas de luz y gas. Aunque la medida fue confirmada, todavía no se precisó cuándo comenzará a regir ni cuánto tiempo tendrán las entidades para cumplir con el trámite.
Actualmente, 2.228 entidades están inscriptas en el régimen de beneficios tarifarios, de acuerdo a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Para acceder a estos subsidios, los clubes deben cumplir con los requisitos establecidos por la Ley 27.098: contar con personería jurídica vigente, tener domicilio legal en la Argentina, acreditar una antigüedad mínima de tres años desde su constitución formal y poseer entre 50 y 2.000 asociados.
El Ejecutivo, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, buscará establecer nuevos criterios de inclusión y exclusión que permitan enfocar la asistencia estatal en quienes realmente la necesitan. Entre los factores que se analizarán figuran indicadores de capacidad de pago, como la presencia de gimnasios concesionados, oficinas comerciales, o actividades deportivas de carácter profesional.
Durante su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial Manuel Adorni justificó la decisión al afirmar que el objetivo es “sanear el esquema tarifario” y eliminar “privilegios indebidos” otorgados a entidades que no cumplen con el espíritu del régimen. “Durante años, los argentinos financiaron con subsidios a clubes de élite, profesionales o con fines comerciales”, denunció Adorni, quien citó como ejemplos un club de regatas en Olivos, un club de rugby sobre la avenida del Libertador y un equipo de fútbol de la segunda división que, según indicó, recibieron subsidios millonarios de forma irregular.
La Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti, formalizó la decisión a través de un comunicado en el que se sostuvo que el régimen de subsidios fue “objeto de abusos intolerables”. En ese sentido, se mencionaron clubes con instalaciones concesionadas, medidores subsidiados en espacios comerciales, y entidades con accesos restringidos o prácticas elitistas. “Todas esas situaciones ya fueron corregidas y esos clubes fueron excluidos del régimen”, subrayaron desde la cartera energética.
A pesar del endurecimiento en los controles, el Gobierno aseguró que ninguna institución social que necesite el subsidio quedará afuera. Para ello, cada club deberá revalidar su inscripción a través de la plataforma TAD (Trámite a Distancia), mediante una declaración jurada, y presentar documentación que acredite su rol social, ubicación y el tipo de actividades que realiza.


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
