sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Social | 18 jun 2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo impulsa una campaña global por los valores del fútbol

Mientras se disputa el Mundial de Clubes FIFA 2025™ en Estados Unidos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lleva adelante una campaña internacional que pone en primer plano el rol del fútbol como herramienta de transformación social y desarrollo humano.


La iniciativa busca visibilizar al fútbol no solo como deporte, sino como un espacio capaz de transmitir valores fundamentales: respeto, inclusión, trabajo en equipo, resiliencia, superación y sentido de comunidad. Estos principios son considerados por Naciones Unidas como esenciales para construir sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

La campaña —realizada junto al PNUD Honduras— se difunde durante el torneo ante una audiencia global. Incluye testimonios de figuras del deporte y el periodismo, como Quique y Pedro Wolff, el exfutbolista Javier Zanetti, los entrenadores Guillermo Barros Schelotto y Sebastián Battaglia, y jugadoras como Lara Esponda (River Plate y Selección Argentina), Andrea Ojeda, Noelia Espíndola (Boca Juniors) y Bárbara Murillo (Miami City y Selección de Honduras).

El deporte como herramienta de desarrollo: el trabajo del PNUD en Argentina

En paralelo, el PNUD Argentina continúa impulsando proyectos que promueven el desarrollo sostenible a través del deporte. Entre las experiencias destacadas está la alianza con la Fundación River Plate, que permite el diseño e implementación de programas sociales vinculados al fútbol. También acompaña el espacio regional “Más que un juego”, junto a clubes latinoamericanos, con el objetivo de fomentar la inclusión social y el intercambio de buenas prácticas deportivas.

Otra acción clave fue la organización del Primer Congreso Internacional de Fútbol para la Inclusión y el Desarrollo, que reúne a más de 30 clubes de América del Sur y Europa. En ese marco, el PNUD participó de la firma de la “Carta Compromiso para el Desarrollo Sostenible e Inclusión a través del Fútbol en América del Sur”, base para la creación de una Red de Clubes comprometidos con el desarrollo sostenible.

Además, la oficina en Argentina trabaja junto a la Fundación PUPI en campañas de concientización sobre salud y medio ambiente, y participa en eventos clave de la industria deportiva, como el Sport Summit, donde organiza paneles sobre el impacto social del deporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS